Marc Márquez, durante la clasificación del GP de Aragón./Albert Gea (Reuters)
Esta vez no se llevó la 'pole' pero Marc Márquez siempre es protagonista, sea por sus excelentes resultados o por su extraordinaria manera de pilotar, siempre agresiva, buscando el límite. Tiene una cómoda ventaja de 53 puntos al frente de la clasificación general de Moto2, pero quiso disputar la 'pole' hasta las últimas consecuencias, y por poco la empresa no acaba en desastre. Marc escapó de una fuerte caída por los pelos. Domó la moto, que daba bandazos como un toro salvaje en plena aceleración, a la salida de la curva de entrada a meta. La escena, más propia de un rodeo que de un evento motociclista, será sin duda de las más recordadas del Gran Premio de Aragón.
A Marc se le había roto la palanca del freno trasero cuando se disponía a buscar los mejores tiempos, y tuvo que regresar al box a contrarreloj para una reparación de urgencia, y volver al asfalto con el tiempo justo de dar una vuelta rápida: «Emilio Alzamora me dijo que me lo tomara con calma, pero a medida que fue avanzando la vuelta me sentí mejor, hasta que entré largo en la última curva, y quise salvarla derrapando», explicó el piloto catalán. El cronómetro no miente. Perdía más de tres décimas en el primer parcial, y completó el tercero a milésimas del mejor tiempo. Iba lanzado. Su destreza, y una pizca de la suerte del campeón, le salvaron una caída fea y muy peligrosa, pero no se libró de una seria reprimenda de su manager y director de equipo. «Me ha echado una buena bronca, pero para eso está, para ayudarme con su experiencia», comentó entre risas Márquez , que saldrá séptimo. Alzamora, más serio, tenía muy presente que el año pasado a su pupilo se le escapó el título por culpa de las lesiones.
Simone Corsi se apuntó la 'pole', y Pol Espagaró saldrá segundo dispuesto a ganar para presionar al líder. Andrea Iannone, tercero, cerrará la primera fila de la parrilla. Entre los demás españoles, destacaron los dos pilotos del equipo Aspar: Jordi Torres fue quinto a pesar una fuerte caída al final (impagable la imagen del líder del CEV recogiendo piezas rotas en la grava, más preocupado del destrozo en la moto que del resultado. genio y figura), y Nico Terol, sexto.
Folger se estrena en la pole de Moto3
El sábado ya había comenzado con alegría de las grandes en la escudería valenciana, pues Jonas Folger se adjudicó la 'pole' de Moto3, la primera de su vida deportiva y también la primera de la temporada para el equipo Aspar. Luis Salom se clasificó segundo pese a una fuerte caída en el libre matinal -»me dolía tanto que pensé que me había roto la clavícula» dijo el mallorquín- y es firme candidato al triunfo; y el líder Sandro Cortese saldrá tercero. Maverick Viñales anduvo un poco discreto, saldrá sexto, pero dispuesto a presentar batalla.