lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

g.p. de valencia

El final de un idilio fallido

Valentino Rossi pone punto final en final en Valencia a su aventura con Ducati

10.11.12 - 19:12 -
El final de un idilio fallido
Valentino Rossi. / Ap
Demasiado bonito para ser verdad. Bien podría ser este el titular para resumir la historia de amor entre Valentino Rossi y Ducati, un matrimonio que este domingo firmará de mutuo acuerdo el divorcio tras la última carrera de MotoGP de la temporada. Hace dos años, el considerado por muchos mejor piloto de la historia, y sin duda el más popular, decidía abandonar Yamaha (donde Jorge Lorenzo ya se había erigido como hombre fuerte) para afrontar el reto de lograr su décimo título mundial a lomos de una MotoGP italiana. El gran sueño de todos los tifosi italianos, que por fin verían a su gran ídolo pilotando la moto de sus amores. El guión perfecto para un romance de película, pero a la hora de trasladarlo a la pista la historia se torció hasta terminar en un auténtico drama, una pesadilla que ni Valentino, ni Ducati (ni nadie) podía llegar a imaginar cuando decidieron unir sus caminos en 2010.
Rossi encontró una Desmosedici con fama de difícil y problemas de agilidad en las curvas, que ya había sido un calvario para Marco Melandri, quien pasó de ser un prometedor piloto de MotoGP a marcharse a Superbikes tras su mala experiencia con Ducati. Pero la moto, de concepción totalmente diferente a las japonesas Honda y Yamaha con las que Rossi había sido campeón de la máxima categoría, ganaba carreras en manos de Casey Stoner (tres victorias y otros seis podios en 2010), el mismo piloto que llevó a la marca italiana a lo más alto en 2007 ganando el título mundial.
Ya en los primeros tests, Valentino Rossi se percató de que la empresa sería difícil, y junto a su equipo técnico encabezado por Jeremy Burguess decidió cambiar la moto, en lugar de domarla como hacía el salvaje Stoner. Nada funcionó, y tras dos años y 34 carreras el gran Rossi no ha ganado ninguna carrera con Ducati. Tres podios, dos de ellos bajo la lluvia, son el sonrojante bagaje de un proyecto que apuntaba a lo más alto. “Quería acabar mi carrera en MotoGP con Ducati, pero desafortunadamente las cosas no han salido como esperábamos, y era mejor tomar otro camino”, reconoce Valentino.
Preziosi paga los platos rotos
Ni inversiones millonarias, ni el esfuerzo de uno de los pilotos más talentosos de la historia, ni el de todo el departamento Ducati Corse, que llegó a renunciar a su característico chasis mutlitubular para copiar el concepto japonés de doble viga (una auténtica herejía para los ducatistas más acérrimos) dieron resultado, y como suele pasar en un final traumático, la ruptura dejará importantes daños colaterales: el adiós de Filippo Preziosi, director general de Ducati Corse e ingeniero creador y responsable del desarrollo de todas las motos de carreras de la marca,que será apartado del departamento de competición, según adelantó la revista italiana Motosprint. La relación entre Preziosi, y Rossi se deterioró ante la ausencia de éxitos, y la entrada de Audi como nuevo accionista mayoritario de Ducati hace algunos meses ha precipitado el adiós del ingeniero, en cuyo palmarés brillan un título de MotoGP y once de Superbikes: los alemanes querían mantener a Rossi a toda costa, y tras la negativa del piloto, que vuelve a Yamaha, van a poner patas arriba el departamento de carreras, hasta tal punto que han encargado a la firma alemana Suter el chasis de su próxima MotoGP.
“Me he enterado de este rumor por la prensa, yo no sabía nada, y lo lamento por Filipo, porque nos conocemos”, comentó en Cheste Rossi, justo antes de desmarcase del terremoto que sucederá a su salida: “es verdad que los alemanes me pidieron consejo sobre la dirección que debería tomar el departamento de carreras, pero no me quise involucrar, no es mi trabajo, yo soy piloto. Lo que pase allí no es mi problema”. Valentino, undécimo en el entrenamiento oficial sobre pista seca, sólo espera que la lluvia le ayude a hacer una buena carrera de despedida - “será emotiva, porque a pesar de las dificultades hemos pasado buenos momentos con la gente de Ducati” - cerrar por fin el peor episodio de su carrera deportiva, y reencontrarse en el test del martes con ‘su’ Yamaha M1, la moto que fue su gran amor… pero que ahora es la compañera de hazañas de Jorge Lorenzo.
TAGS RELACIONADOS
Videos de FUTBOL
más videos [+]
FUTBOL
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.