Stoner rueda en Phillip Island. / Ap
«Las fases de la vida deberían ser: nacer, crecer, ver una vuelta de Stoner en Phillip Island, reproducirse y morir». Así definió en Twitter el piloto italiano Danilo Petrucci, que a bordo de una modesta CRT se quedó a más de cuatro segundos y medio del australiano, la exhibición de Casey Stoner en la primera jornada de entrenamientos de MotoGP. El vigente campeón paró el cronómetro en 1’29.999, muy cerca de su propio récord de ‘pole’, a pesar de que, por culpa de los chubascos intermitentes que azotaron la isla durante todo el día, la pista no estaba en las mejores condiciones. Pero nada frena a Stoner en ‘su’ circuito, donde lleva cinco años consecutivos ganando. Dani Pedrosa, segundo, se quedó a más de ocho décimas, y el líder Jorge Lorenzo a un segundo.
«Para ir rápido aquí hay que echarle huevos», había asegurado antes de empezar los entrenamientos Stoner. Y algo más que los demás sí que puso, porque era impresionante verle pilotar con la Honda absolutamente cruzada, derrapando por doquier (especialmente en la curva 3, que se negocia a más de 250 km/h y desde el jueves lleva su nombre) y rebajando sus tiempos una vuelta tras otra. «Juega en otra liga», aseguraba Cal Crutchlow. «Aquí siempre va muy rápido y está muy motivado; se le nota”, admitía Pedrosa, mientras Lorenzo replicaba entre risas: «Me compraré una cesta de huevos y los iré tirando por las curvas, a ver si gano alguna décima». El balear admitió: «Siempre va muy fuerte aquí, pero este es el año en que nos saca más diferencia».
Paradójicamente, la probable victoria de Stoner el domingo, en una carrera que los australianos viven como la gran fiesta de despedida de su campeón, supondría echar una mano a Lorenzo en la lucha por el título, pues privaría a Pedrosa, compañero del australiano en Honda y vencedor de las últimas tres carreras, de la posibilidad de recortar más puntos al mallorquín. El primero suma cinco más que el segundo, y este cuatro más que el tercero. En un previsible podio con los tres, una victoria del Stoner ayudaría a Jorge, que sería campeón quedando por delante de Dani, y perdería un punto menos en caso de ser superado por el catalán. Ni Pedrosa ni Honda, a pesar de estar jugándose el título, esperan que Stoner renuncie al triunfo para echarles una mano.
Espargaró vuela en Moto2
Pol Espargaró necesita poco menos que un milagro para ganar el Mundial de Moto2: vencer en las dos carreras que quedan, y que el líder Marc Márquez solo sume un punto. Consciente de que en esta situación no hay táctica que valga, el menor de los hermanos Espargaró se centra en dar lo mejor de sí sin fijarse en lo que hace Marc. En Phillip Island empezó ‘a lo Stoner’: sacando más de nueve décimas al segundo clasificado, Thomas Luthi, y más de un segundo a Márquez, que fue séptimo al final de la jornada tras no haber podido rodar en el primer turno por culpa de un problema eléctrico.
«Se había roto un conector en la caída de Sepang, pero en parado la moto arrancaba bien, y luego al subir de revoluciones el motor rateaba», explicó Márquez, que no pudo completar ni una sola vuelta rápida en el primer entrenamiento. «Me lo he tomado con calma. A veces estas cosas pasan y la experiencia me hace ver que no ganas nada poniéndote nervioso o enfadándote. Menos mal que era el primer libre», valoró Márquez, resignado. Los entrenamientos oficiales, que determinarán las parrillas de salida de las tres categorías, se disputarán la madrugada de este sábado.