Seis noticias que debes conocer para acabar el día informado

La reunión entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont y otras cinco noticias del miércoles, 20 de abril

ABC.es

1

Rajoy advierte a Puigdemont que hará cumplir la ley, porque «sin ley no hay democracia»

La reunión entre Rajoy y Puigdemont ha durado dos horas y cuarto , cinco minutos menos que la última que mantuvieron en La Moncloa el presidente del Gobierno y el anterior presidente de la Generalitat, Artur Mas, en julio de 2014. A la salida, Rajoy ha comparecido ante los medios para explicar que ha defendido su posición de firmeza frente al plan independentista de Puigdemont. «Haré cumplir la ley, porque sin ley no hay democracia» , ha subrayado el presidente en funciones. Informa Mariano Calleja. Lee aquí la noticia completa: Rajoy advierte a Puigdemont que hará cumplir la ley, porque «sin ley no hay democracia».

Escucha la opinión de Carlos Herrera en COP E.

2

ABC.es te ofrece en directo lo mejor de la jornada de Liga

ABC.es te ofrece desde las 19.00 horas un directo en el que te contamos lo más importante que ha ocurrido minuto a minuto en la decisiva jornada de Liga. Los momentos más destacados de los partidos entre el Deportivo-Barcelona , el Athletico-Atlético y el Real Madrid-Villareal .

Sigue la decisiva jornada de Liga en directo

3

Podemos e IU más cerca de un acuerdo sin concretar la fórmula de su unión

La alianza electoral ente Podemos e Izqueirda Unida parece ya inevitable, aunque todavía no se ha definido la fórmula concreta por la que se concretará esa unión. El descenso en las encuestas ha hecho ver en la formación de Pablo Iglesias que contar con el millón de votos de Izquierda Unida puede ser fundamental no ya para frenar esa caída sino para revertir la tendencia y tratar de superar al PSOE. Lee aquí la noticia completa: Podemos e IU más cerca de un acuerdo sin concretar la fórmula de su unión .

4

Breivik gana su juicio contra el Estado noruego

Las condiciones del régimen penitenciario a las que está sometido Anders Breivik en la cárcel de Skien constituyen una violación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos, que prohíbe castigos «inhumanos o degradantes», según el dictamen del tribunal de Oslo que juzgaba el caso de Breivik contra el estado noruego. Sin embargo, el tribunal rechazó la demanda del terrorista de extrema derecha que reclamaba derecho a mantener su correspondencia privada, según el artículo 8 de la misma convención. Informa Carmen Calvo.

Lee aquí la noticia completa: Breivik gana su juicio contra el Estado noruego.

5

Desvelado el misterio de La Gioconda

Leonardo da Vinci se inspiró en dos modelos para pintar La Gioconda: la noble florentina Lisa Gherardini y su pupilo predilecto, Gian Giacomo Caprotti, más conocido como Salai. Es la tesis anunciada por el experto Silvano Vinceti, presidente del Comité Nacional para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales, un asociación privada que trata de resolver enigmas ligados a grandes personajes italianos.

Lee aquí la noticia completa: Desvelado el misterio de La Gioconda: Leonardo se inspiró en Lisa Gherardini y Gian Giacomo Caprotti.

6

Especial interactivo ABC: las dinastías políticas y familiares que gobiernan el mundo

Los seguidores del estilo Obama deben estar tranquilos. Cuando apenas le quedan unos meses en la Casa Blanca, otro presidente cool norteamericano ha tomado el testigo de su forma de hacer política y acercarse a los ciudadanos. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, es su heredero. Si le piden que explique la computación cuántica, lo hace a la perfección, y si hace falta, practica la posición del pavo real de yoga en plena reunión ejecutiva. Pero les diferencia algo sustancial: el joven y guapo canadiense es un hijo del poder. Como lo es en Perú Keiko Fujimori, favorita para ganar la segunda vuelta en las elecciones, Uhuru Kenyatta, hijo del «padre fundador de Kenia» (Jomo Kenyatta), o Bashar al Assad en Siria. Canadá y Perú son democracias consolidadas, Kenia, un régimen a medio camino con sus líderes perseguidos por la Corte Penal Internacional, y Siria, un país destrozado por su guerra civil tras casi 40 años de dinastía de los Assad. Por F.J. Calero . Lee aquí la noticia completa: El poder está en los genes: las dinastías políticas y familiares que gobiernan el mundo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación