Guía para ver los encierros de «Sanse»

Conoce todos los detalles que te harán vibrar con la adrenalina de una intesa aventura en Madrid

Guía para ver los encierros de «Sanse» víctor lerena

cristian quimbiulco

Conoce todos los detalles que te harán vibrar con la adrenalina de una intesa aventura en Madrid

Guía para ver los encierros de «Sanse»

1

Varias personas durante los encierros de San Sebastián víctor lerena

¿Cuándo?

Todo está a punto para que San Sebastián de los Reyes viva una nueva edición de los segundos encierros más emblemáticos del país -solo por detrás de los de San Fermín (en Pamplona)-. Miles de personas peregrinarán hasta la «Pamplona Chica», una de las mecas de los festejos taurinos, para sentir la adrenalina en sus propias carnes. ¿Qué datos imprescindibles debes conocer?

Los festejos tendrán lugar desde el 24 al 30 de agosto. En total, siete explosivos días convertirán en irrepetible esta experiencia.

2

Ilustración del recorrido de los encierros de 2012 con dirección a la Plaza de Toros abc

¿Dónde?

El recorrido discurre por las calles, Leopoldo Gimeno, Real Vieja, Postas, Real, Estafeta, Avda. de la Plaza de Toros y ruedo del coso. En total, 820 metros de longitud que tiene la manga del encierro. La duración media de las carreras: dos minutos y quince segundos.

3

Encierros y suelta de vaquillas y toros de 2014 en el municipio san bernardo

¿Correrlo completo?

No es posible recocorrer los encierros completos por su duración y su longitud, por tanto, se recomienda, elegir un tramo adecuado a los gustos, experiencia y condición física del corredor.

4

Varios corredores evitan recibir una cornada durante las fiestas patronales jaime garcía

Corredores novatos

El Ayuntamiento aconseja a los corredores «amateurs», elegir los primeros tramos de la manga porque existen más huecos, la velocidad de la manada puede calcularse y los vallados pueden posibilitar un escape seguro y rápido. Así, resultará sencillo, comparado con otros tramos, adaptarse a esta ruta.

5

Un recortador dribla a un toro en el ruedo de San Sebastián de los Reyes epa

Corredores veteranos

Los experimentados, por su parte, deberán considerar que cada vez resulta más difícil ver la manada con antelación y «coger toro». Así, habrán de tomar referencias distintas a las de años anteriores recurriendo, incluso, a tramos menos masificados.

6

Una marea de corredores durante los encierros de 2012 en el municipio jaime garcía

Ropa adecuada

La indumentaria es fundamental para un correcto desarrollo de los encierros. Hay que prestar especial atención a la ropa, cómoda, y un calzado adecuado que permita un un recorrido sin complicaciones. Por tanto, acudir con mochilas, bolsos, o cualquier elemento puede poner en peligro tu seguridad y la del los demás.

7

Dos personas calientan antes de empezar los encierros de 2011 José Alfonso

¿Calentamiento?

Otra norma de seguridad pasa por calentar antes de los festejos taurinos para evitar tirones musculares que puedan paralizarles en el desarrollo del evento o les hagan caer delante de las reses.

8

Numerosos corredores junto a cuatro reses durante los encierros de 2013 jaime garcía

Visión total

Los corredores han de tener una visión completa de los astados, evitar los rincones, ángulos muertos, soportales o en otros lugares poco seguros situados. Además, haz de tener preparado, siempre, una vía alternativa de escape. Correr los encierros en línea recta, sin cruzarse ni pararse hasta haber sido rebasados por los astados.

9

Llegada a la plaza de Toros de San Sebastián de los Reyes durante sus encierros jaime garcía

Plaza de Toros

Una vez que se ha llegado a la plaza, abrirse a derecha e izquierda, es decir, en abanico para refugiarse rápidamente tras el vallado o las barreras dejando espacio suficiente para el resto de corredores.

10

Comienzo de los encierros del año 2008 jaime garcía

Aventura frenética

Si cumples con todas las recomendaciones pertinentes podrás disfrutar de una de las aventuras más turísticas que tiene la Comunidad de Madrid. Procura tomar todas las precauciones tanto para los festejos de adultos como para los infantiles. ¡No olvides contárnoslo!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación