lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Romanticismo artificial
Actualizado: 17:30

PREMIOS OSCAR 2014 | MEJOR PELÍCULA

Romanticismo artificial

Jonze explora la fobia al contacto humano en cuadros tan incómodos como el que escenifica el encuentro sexual entre el protagonista y una mujer anónima poseída por la voz en off computerizada

21.02.14 - 17:30 -
Romanticismo artificial
Fotograma de 'Her'. / Archivo

A pesar de que amanece envuelta en un paisaje retrofuturista machacado por una banda sonora compuesta por Arcade Fire, la historia de amor expuesta por Spike Jonze en 'Her' -el romance entre una conciencia sintetizada por un sistema operativo y un poeta funcionario al servicio de una red social que ficciona contactos epistolares- tiene su antecedente inmediato en filmografías tan extrañas al impacto tecnológico como las de François Truffaut ('El amante del amor', 1977) y Éric Rohmer ('Mi noche con Maud', 1969). No en vano, el tema central de 'Her' es tan universal y reconocible como la soledad que aflige a un ser humano que ha naufragado en un océano de incomunicación tras una dolorosa ruptura sentimental. Sujeto pasivo de una sociedad que ha sofisticado los mecanismos de violencia y control camuflándolos bajo un manto de aparente felicidad, el protagonista de 'Her' encuentra una salida a su rutina incomunicativa en el flirteo con una mujer artificial. Jonze evita la posibilidad de añadir nuevas capas de lectura a un relato emocionalmente complejo, pero en los márgenes de "Her" se intuyen universos paralelos a los de 'THX 1138' (George Lucas, 1971) y 'Ubik' (Philip K. Dick, 1969), lo que invita a una reflexión sobre los límites de una caverna que aísla nuestra percepción de la realidad.

En un tono que pronuncia el lirismo con el que se expresó Charlie Brooker en el estreno de la segunda temporada de 'Black Mirror' ('Be Right Back', 2013), Jonze explora la fobia al contacto humano en cuadros tan incómodos como el que escenifica el encuentro sexual entre el protagonista y una mujer anónima poseída por la voz en off computerizada.

El problema de 'Her' es que Jonze no ambiciona desentrañar los conflictos emocionales que plantean las conciencias cibernéticas, como si evitase el peligro de que los efectos colaterales interfiriesen con la intensa emotividad que desprende su idílico plano final.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'Her'. / Archivo

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.