lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
«Deseo que el público se vea fuera del cuerpo y se pregunte qué quiere hacer con su vida»
Actualizado: 13:18

PREMIOS OSCAR 2014 | entrevista

«Deseo que el público se vea fuera del cuerpo y se pregunte qué quiere hacer con su vida»

Sandra Bullock protagoniza 'Gravity', la película de ciencia-ficción de Alfonso Cuarón

23.02.14 - 13:18 -

Uno no espera viajar al espacio en un futuro próximo, a menos que forme parte de la expedición que tiene prevista Richard Branson. Ahora bien, después de ver 'Gravity' el universo se presenta infinitamente más aterrador que antes. Sandra Bullock es la protagonista de esta película que se estrena hoy en la gran pantalla en dos formatos, Imax 3D y en el 2D de toda la vida. En el filme, la doctora Ryan Stone (Bullock), una brillante ingeniera-médica, despega junto al veterano astronauta Matt Kowalsky, el siempre apuesto George Clooney. La cosa se complica tras un desastroso accidente en lo que parece un paseo rutinario por el espacio y de pronto entre la inmensidad y el infinito la audiencia se queda sola con la respiración de Sandra Bullock como único sonido de fondo.

- ¿Qué estado mental requiere abordar un personaje como el que usted interpreta en 'Gravity'?

La película me obligó a pensar en lo desconocido. Leer el guion fue una profunda experiencia personal porque no tenía ni idea de cómo interpretar mi personaje. La voluntad de Alfonso Cuarón, un director en el que creo fervientemente, y lo digo porque a lo largo de los años siempre que he rodado una película he pedido que él la dirigiese, me convenció para atreverme a crear el papel.

- Pero usted dudó a la hora de aceptar el proyecto 'Gravity'. ¿Qué le hizo cambiar de opinión?

En un principio me dio miedo, jamás he rodado un filme así, con un mensaje bellísimo y unas escenas extremas de acción. Se parece a la vida real. Tenía tanta fe en Cuarón por su trabajo anterior, que decidí involucrarme a ciegas. Llegué a pensar que, aunque no tuviéramos las respuestas durante las primeras semanas de rodaje, si trabajábamos en equipo seríamos capaces de encontrarlas.

Volver a nacer

- La cinta propone una gran metáfora sobre la vida en la caída libre de su personaje por el espacio...

Sentí que estábamos tratando de dar forma a muchas cuestiones existenciales que ocurren en nuestras vidas. Cuarón ha puesto su granito de arena como ser humano y como artista. Para mí, este filme ha sido una catarsis; igual que el personaje, yo he tenido que reinventarme como mujer.

- George Clooney le sirve como secundario de lujo en 'Gravity'...

George y yo nos conocimos cuando ninguno de los dos había hecho carrera. Formamos parte del mismo círculo cerrado de amigos. Conozco a Clooney desde mucho antes de que fuera "el guapo George". Siempre ha sido la misma persona. Un hombre que adora el cine, un hombre que ama ser parte de un grupo que trabaja y se ayuda. Es un trabajador en equipo. Uno no puede adivinar qué va a ocurrir cuando colabora en una película con alguien que tiene el mismo nivel de éxito que tiene George, pero él se preocupa por acompañarte. Siempre dice: "¿Cómo puedo ayudar?". Es el mismo tipo que conocí cuando nuestro pelo era oscuro y rizado. Siempre se agradece trabajar con George porque quiere que todo el mundo se vea mejor. Quiere que todos a su alrededor tengan su momento, no es un actor narcisista, ni un director narcisista, ni un guionista narcisista, ni un productor narcisista que piensa solo en verse él lo mejor posible. Siempre piensa en los demás.

- ¿Con qué astronautas tuvo la oportunidad de hablar?

Voy a dejar a los astronautas que revelen, si lo desean, con quiénes hablé porque respeto su privacidad. Pero sí digo que fueron increíblemente amables conmigo. Me escribieron correos desde la estación espacial. Su ayuda fue una gran ventaja para mí, porque me permitió entender su trabajo, el amor que sienten por el universo, por el Planeta. Para ellos no es una aventura, sienten un profundo amor por la Tierra y la civilización que estamos devastando. Mantuve conversaciones muy interesantes con ellos y me dieron la "gravedad" emocional que yo buscaba.

- ¿Qué reacción espera recibir del público con este filme?

Espero mucho. Deseo que el público sienta que se transporta fuera de su cuerpo, que cuando el filme termine quieran hacer algo sensacional con sus vidas, si es que no lo están haciendo ya. Que se pregunten en qué pierden el tiempo, qué no han experimentado. Esta película tiene una historia bellísima, un sentimiento de esperanza que te obliga a pensar en la oportunidad de volver a nacer, tal vez eso es lo que tenemos que hacer con nuestras vidas. Después de tener la intensa, horrible, bella y aterradora experiencia de ver el filme de Alfonso Cuarón llegas a un nuevo camino.

Discriminada por ser mujer

- Las pocas veces que una mujer lidera una película de ciencia-ficción se vuelve inolvidable, como en 'Alien', por ejemplo. ¿Cree que 'Gravity' puede ayudar a abrir algunas puertas en Hollywood?

Es cierto que no hay tantos papeles para mujeres como para hombres. Pero poco a poco las cosas están cambiando. Nunca me había encontrado a mí misma cuestionándome como mujer en la industria hasta hace seis años, cuando estaba involucrada en un proyecto y de pronto me di cuenta de que me estaban poniendo obstáculos porque era mujer. A mí no me han educado mis padres de esa manera. Me sorprendió y me deprimió darme cuenta de que no iban a darme las mismas oportunidades que a un hombre. Alfonso ha sido muy valiente por escribir este papel. Desde luego, a nadie le va a sorprender ver a una mujer en el espacio, pero sí tal vez las situaciones que experimenta porque hasta ahora no se habían visto en pantalla.

- Usted se mantiene en un estado de forma espectacular...

El entrenamiento ha sido durísimo. Llevo años haciendo ejercicio, bailando... Sin ese entrenamiento previo hubiera sido imposible hacer este personaje, que me ha exigido físicamente como ningún otro en mi carrera de actriz.

«Deseo que el público se vea fuera del cuerpo y se pregunte qué quiere hacer con su vida»
La actriz Sandra Bullock. / Tiziana Fabi (Afp)

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.