lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
David O. Russell, el director de moda en Hollywood
Actualizado: 17:41

pERFIL | mejor DIRECTOR

David O. Russell, el director de moda en Hollywood

Tras un bache creativo y personal, ha encadenado tres éxitos rotundos y espera que los Oscar le consagren con 'La gran estafa americana'

21.02.14 - 17:41 -
David O. Russell, el director de moda en Hollywood
El cineasta David O. Russell. / Archivo

Neoyorquino y de 55 años, David O. Russell puede consagrarse definitivamente el próximo dos de marzo como el nuevo rey Midas de Holywood si obtiene una cosecha de estatuillas similar a la conseguida en los Globos de Oro. La Asociación de la Prensa Extranjera otorgó a su última película, 'La gran estafa americana', tres premios: el de mejor comedia o musical, mejor actriz protagonista (Amy Adams) y mejor secundaria (Jennifer Lawrence). La llamada antesala de los Oscar, de forma un tanto sorprendente frente a la favorita '12 años de esclavitud', sirvió de rampa de lanzamiento a uno de los grandes éxitos del año, tanto de público como de la mayor parte de la crítica.

La carrera de Russell, sin embargo, no ha sido para nada una mullida alfombra directa hacia el triunfo. Tras unos excelentes comienzos como integrante de la generación 'indie' de los noventa, junto a directores como Steven Soderberg, Quentin Tarantino o David Fincher, le llegó su gran oportunidad con una gran producción, 'Tres reyes (1999)'. Aunque dio muestras de su gran talento para escoger a un reparto excelente (una de las señas de identidad de su cine), también se ganó a pulso su fama de director duro, rayano en lo despótico. El carácter de Russell y forma de dirigir hizo que acabara a tortazo limpio en medio del rodaje con su actor estrella, George Clooney.

Pese al incidente y un accidentado rodaje, 'Tres reyes' fue un éxito y todo parecía augurar su inminente entrada en el Olimpo de los grandes creadores de Hollywood. Pero cinco años después con su siguiente trabajo, 'Extrañas coincidencias' ('I heart Huckabees', 2004) vino el fracaso y su caída en un profundo bache creativo y personal. Aquí también tuvo otro tenso enfrentamiento con su estrella de entonces, Lily Tomlin, a la que llegó a llamar puta. En la mayoría de las entrevistas, Russell recuerda esta etapa como la peor de su vida. Se separó de su mujer, con la que llevaba casado quince años (la productora Janet Grillo), tuvo bregar con la bipolaridad de su hijo y no pudo completar una película, 'Nailed', por problemas financieros de la productora.

La salida del agujero vino en gran parte de la mano de su amigo y actor, Mark Wahlberg, que le ofreció una excelente historia y su respaldo para que dirigiera el proyecto. El argumento de la película, 'The Fighter' (2010), una historia de superación de un boxeador con un hermano problemático, tenía cierto paralelismo con la vida de Russell. Fue nominado a los Oscar como mejor director y un espléndido Christian Bale, un asiduo de sus películas, y Melissa Leo se hicieron con las estatuillas como mejores secundarios.

A partir de aquí, su carrera ha ido tomando vuelo sin tropiezo alguno hasta convertirse en el director de moda en Holywood. 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings', 2013) fue su consolidación. Solo consiguió un Oscar, el de Jennifer Lawrence (otro nombre habitual en sus repartos) como mejor actriz, pese a sus ochos candidaturas. Al éxito de taquilla se unió la explosión de dos nuevos y jóvenes valores: la propia Lawrence y Bradley Cooper. Ambos vuelven a estar en 'La gran estafa americana'. El Círculo de Críticos de Nueva York la eligió mejor película del año y triunfó en los Globos de Oro, aunque perdió algo de fuerza en los premios Bafta, donde solo obtuvo el galardón al mejor guión frente a las que se perfilan como las grandes rivales en los Oscar: 'Gravity' y '12 años de esclavitud'.

Pese a su éxito, y a excepción de 'The Fighter', la crítica más exigente no se ha mostrado unánime hacia las últimas películas de Russell a las que ha considerado divertidas y de buena factura, pero sin darles un excesivo valor cinematográfico. En 'La gran estafa americana' le han reprochado los giros efectistas, los recursos facilones y excesos caricaturescos en los personajes. Unos comentarios adversos que no parece que vayan a frenar un éxito ya imparable. Además, la trama siempre se mantiene a flote gracias a un repóquer de actores, donde destaca un excelso Christian Bale y Jennifer Lawrence, para muchos, una presencia con mucho más que su atractivo físico.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'La gran estafa americana'.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.