lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Alexander Payne, nuestro hombre en Nebraska
Actualizado: 11:16

PERFIL | MEJOR DIRECTOR

Alexander Payne, nuestro hombre en Nebraska

'Nebraska' ha vuelto a confirmar que Payne es una voz propia e intransferible que Hollywood sabe tener en cuenta

21.02.14 - 11:16 -
Alexander Payne, nuestro hombre en Nebraska
Alexander Payne posa durante la promoción de una película. / Archivo

Alexander Payne (Omaha, Nebraska, 1961) constituye una de las voces más originales, frescas y adultas de Hollywood. Probablemente porque su voz no llega adulterada desde la meca del cine. Todo un outsider, hombre que no se pliega a los dictados de la industria, se prodiga con no demasiada frecuencia, pero siempre da en la diana con sus retratos del hombre y la sociedad actuales. Americanos, sí, pero extensibles al resto del (primer) mundo.

Tras la iniciática 'Ruth, una chica sorprendente', la primera cinta de Payne a tener muy en cuenta fue 'Election', sátira ambientada en el mundo estudiantil que encerraba bajo su apariencia varias reflexiones de alcance, y permitía observar los buenos trabajos de Matthew Broderick y Reese Whiterspoon como profesor y alumna en un juego de ambiciones y "puñaladas". Payne logra una nominación al Oscar (mejor guión adaptado).

Los buenos auspicios quedan refrendados con 'A propósito de Schmidt', donde Payne brinda un memorable papel a Jack Nicholson como el anciano vitalmente desubicado que se lanza a la carretera en un peculiar periplo.

El salto cualitativo llega con 'Entre copas'. Dos amigos, una inminente boda, una juerga entre viñedos antes de sentar cabeza, mil y una peripecias y, de nuevo, una acertadísima radiografía del hombre contemporáneo bajo una apariencia de comedia y frivolidad. Payne gana la estatuilla al mejor libreto adaptado y opta a mejor director.

Repite candidatura (director) y le añade la de película con su siguiente trabajo, 'Los descendientes', ambientada en Hawai y mucho más amarga. Un relato familiar, con la espoleta de un desgraciado accidente, que mostrò al George Clooney más vulnerable y humano en su, tal vez, mejor y más completo papel hasta hoy. Es otra virtud de Payne: sacar lo mejor de sus actores, como hizo con Giamatti y Haden Church en 'Entre copas'.

'Nebraska' ha vuelto a confirmar que Payne es una voz propia e intransferible que Hollywood sabe tener en cuenta. De nuevo un viaje, y sabido es que los viajes, por encima del trayecto físico, son recorridos espirituales y emocionales. Y de nuevo con un actor mostrando lo mejor de su repertorio. De forma sorprendente, un veterano, Bruce Dern, lejanos sus días de mayor lustre, quien afirma que no trabajaba en un proyetco de esta enjundia desde que colaboró con Hitchcock. De nuevo con doblete de candidaturas, Payne se ha atrevido esta vez a rodar en blanco y negro.

Frente al tono medio de las producciones del cine americano, pensadas para el público adolescente, que invitan al entretenimiento irreflexivo, Payne habla de tú a tú al espectador adulto. Sin concesiones, con películas que llegan a doler por lo real de lo que cuentan. Siempre necesario.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'Nebraska'. / Archivo

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.