lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

premios oscar 2013 | perfil

Joaquin Phoenix, ese perfecto atormentado

El actor aspira al Oscar con piel de perdedor, como todo el que osa enfrentarse a Daniel Day Lewis, el dios en su único pedestal

15.02.13 - 12:34 -
Joaquin Phoenix, ese perfecto atormentado
Joaquin Phoenix, protagonista de 'The Master'. / Archivo

La cicatriz en el sitio exacto, la mirada perdida en busca de una lejana salvación, el verbo irritado y la desazón a flor de piel. Todo eso se ve en Joaquin Phoenix, candidato este año al Oscar, aspirante con piel de perdedor, todo hay que decirlo, como todo el que osa enfrentarse a Daniel Day Lewis, el dios en su único pedestal.

Pero no es por ese estigma de “voy a volver a perder' lo que inquieta a Phoenix, ni siquiera es esa señal indeleble que Ralph Fiennes, el maestro de las mentes torturadas, dejó en su sendero. Probablemente sea el pasado lo que destroza a este actor, pequeño de estatura (1,72) y grande en determinados roles. Ese pasado que le viene a la memoria recordando a su hermano River cayendo fulminado a su lado en la salida de la maldita discoteca. Joaquin tenía 19 años y en el impasse en el que se fue a pedir una ambulancia River dejó este insano mundo. Nacido en Puerto Rico y de una familia dedicada al arte, Joaquin quedó como el heredero cinematográfico.

La historia dice que fue Cómodo (Gladiator) el que le dio la fama, pero la gente del cine ya le había captado mucho antes, primero en 'Todo por un sueño' y en 'Asesinato en 8 mm'. En medio, romances con Liv Tyler (lo que hay que ver...), Lindsay Lohan y Eva Mendes (que hay que verlo más aún), y ahora con la cantante francesa Aria Crescendo. Mientras, se metió en películas menores como 'La noche es nuestra' o 'Two Lovers', con papeles siempre de individuo indeciso, mirando más para adentro que para afuera, en permanente lucha con su interior.

Y es que no es un tipo estable y, como tal, tampoco lo es su carrera. Tras tocarle repetidamente las narices a Russell Crowe (algo poco recomendable con ese carácter que tiene el australiano) en la de romanos, patinó con fruición en 'Señales' y con menos estridencia en 'El bosque', pero se trata de un actor que siempre encuentra el sendero, no porque tenga la cabeza muy amueblada, sino porque es muy bueno.

Fue nominado de nuevo al Oscar por 'En la cuerda floja' metiéndose en la piel, muy adentro, de Johnny Cash y luego se le fue la olla. Llegaron las barbas, el decir que cambiaba el cine por el rap, ese documental dudoso (normal si andas con tipos tan sospechosos como sus amigos Casey Affleck, que es su cuñado, y Gus Van Saint) con balbuceos incluido y esas apariciones en los show televisivos que daban más vergüenza ajena que otra cosa.

Hasta que llegó Paul Thomas Anderson (está preparando un nuevo proyecto con él: 'Inherent Vice') y le recuperó. Volvió a resurgir con el papel que nos ocupa en 'The Master', donde está más que brillante en ese duelo con otro monstruo de la escena como es Philip Seymour Hoffman. Le va a dar igual, va a perder de nuevo y volverá a herir su alma, que es lo suyo.

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'The Master'. / Archivo
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.