lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

premios oscar 2013 | mejor película

Haneke encuentra el 'Amor'

El director austriaco afronta la enfermedad de un ser querido en la cinta más premiada del año

15.02.13 - 13:06 -
Haneke encuentra el 'Amor'
Escena de 'Amor', de Michael Haneke. / Archivo

Un piso parisino puede encerrar el mundo. Lo sabía Bertolucci cuando recluyó a Marlon Brando y Maria Schneider, dos animales heridos, en 'El último tango en París', y cuando enredó a sus 'Soñadores' en juegos eróticos mientras en el exterior llovían los adoquines de Mayo del 68. Roman Polanski también hizo que la soledad de 'El quimérico inquilino' deviniera locura en un apartamento de la Ciudad Luz. La casa burguesa de los protagonistas de 'Amor', dos profesores de música jubilados, está tapizada de libros y discos. Es un hogar vivido con las fotografías y recuerdos de una larga vida en común que, de repente, toca a su fin.

Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva -167 años entre los dos- siguen administrándose muestras de cariño en sus rutinas. Hasta que una mañana ella sufre un infarto cerebral que le deja la mitad del cuerpo paralizado. A su regreso del hospital ya nada será igual. 'Amor' llegó a los cines convertida en la película más premiada del año. Ganó la Palma de Oro (la segunda para Haneke tras 'La cinta blanca') y el Premio de la Fipresci en Cannes. Arrasó en los Premios del Cine Europeo y en los galardones de la crítica americana. Nadie discute que el Oscar en lengua extranjera es suyo.

¿Cómo afrontar la enfermedad del ser querido? ¿Cómo sobreponerse a la dolorosa certeza de que aquel que amamos ya nunca volverá a ser el mismo? Más allá de polémicas sobre la eutanasia, 'Amor' ha arrebatado a todo el que la ha visto por su digno y sensible acercamiento a los efectos de la enfermedad y la vejez. El hombre que provocó desmayos en las salas cuando Isabelle Huppert se automutilaba sus genitales con una cuchilla de afeitar en 'La pianista' conmueve ahora hasta las lágrimas.

Muerta en vida

"Las personas de 30 años hablan del amor que nace. Yo, que ya tengo 70, del amor que se acaba", justifica Haneke. "Quería abordar el fin del amor, el modo en que se reacciona ante el sufrimiento unido a la pérdida de una persona amada. Es una situación a la que todos acabaremos enfrentándonos en un momento de nuestra vida. Puede tratarse de nuestros abuelos, padres, la persona con la que convivimos, incluso de nuestros hijos. A mi edad me veo obligado a mirar esa posibilidad de frente".

El director de 'Funny Games' creció con una tía enferma de cáncer que a los 93 años intentó suicidarse. Su sobrino la encontró desvanecida y llamó a una ambulancia. Cuando la mujer se despertó en el hospital, le preguntó encolerizada por qué lo había hecho. Dos años después, la tía consiguió al fin quitarse la vida mientras Haneke se encontraba en un festival de cine. El director austriaco decidió ambientar 'Amor' en una casa que es la réplica de la de sus padres en Viena, un hogar de clase media alta. "Quería mostrar ese dolor, esa pena, que es igual para todos independientemente del dinero que poseas".

Estos ancianos que escuchan a Schubert y Beethoven y se desplazan por París en transporte público están encarnados por dos monstruos del cine francés. Jean-Louis Trintignant pasa de la conmoción al desamparo. "Es un increíble ser humano, y no conozco a muchos actores que lo sean", piropea Haneke, que recordaba a Emmanuelle Riva de 'Hiroshima mon amour'.

No hay un ápice de sentimentalismo o conmiseración en su composición de una mujer que va perdiendo sus facultades hasta convertirse en una muerta en vida. Y como sanciona el director, "no hay nada más hondo que ser forzado a mirar el sufrimiento de alguien que amas sin poder ayudarle".

TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'Amor'. / Vídeo: Archivo
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.