lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

LOS ENTRESIJOS DEL CINE

Aquí se visten 'Los Miserables'

24.02.13 - 18:08 -
Uno de los diseños de Pablo López. / Foto: A. Ferreras | Vídeo: V. Carrasco

Mirada decidida, un punto ruda, manos fuertes, gesto preciso, Pablo López bien podría ser el operario de una fábrica de tuberías o el fino mecánico de un taller, pero ha dedicado los últimos 40 años de su vida a cogerles la sisa a los sueños del cine. Maneja una tijera plateada y descomunal, de la envergadura de su brazo, que cuando se cierra y se abre emite un siseo metálico y profundo, 'ziing-zaaaang', como el acero de un espadachín al salir de la vaina en un callejón oscuro. Será porque está cortando un traje de mosquetero para una producción de la BBC ambientada en el siglo XVII. No trabaja en Hollywood, ni en París, ni en Londres, ni en Roma, sino en Madrid, en un taller discreto de una calle al este de la ciudad, frente al que pasa la gente sin saber que allí está la puerta de la mismísima cueva de Alí Babá, una referencia del vestuario cinematográfico en todo el mundo.

De esa casa han salido los ropajes de dos nominadas a los Goya -'Blancanieves' y 'La artista y la modelo'-, además de tres películas que se pueden llevar el Oscar a los mejor vestidos: 'Blancanieves y la leyenda del cazador', 'Los miserables' y 'Ana Karenina'. Eso, solo este año. No sería nada nuevo que los figurinistas para los que trabajan y a los que sirven sus modelos se lleven una estatuilla. Los clientes de la sastrería Cornejo tienen ya cuatro Oscar y 19 de 26 Goyas.

TAGS RELACIONADOS
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.