lavozdigital.es
sol
Hoy 12 / 24 || Mañana 15 / 26 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
'The Artist' busca cerrar el círculo

premios oscar 2012

'The Artist' busca cerrar el círculo

26.02.12 - 23:27 -
'The Artist' busca cerrar el círculo
Vista del teatro donde se celebrarán esta noche los premios Oscar. / Richard Harbaugh (Reuters)
Nunca antes una película francesa ha ganado el Oscar a mejor película en el centro neurálgico del séptimo arte. Y nunca antes una cinta tan poco francesa puede conseguirlo. ‘The Artist’ tiene este domingo (madrugada del lunes en España) la posibilidad de cerrar un año mágico que comenzó hace casi un año en Cannes, cuando se presentó al mundo y dejó a la prensa especializada con la boca abierta. Michel Hazanavicius había conseguido lo que parecía imposible. Un homenaje en toda regla a cine más primigenio, al que sufrió la primera gran transformación al pasar del mudo al sonoro, y que ya ha conseguido 69 premios por todo el planeta y se presenta en los Oscar con diez candidaturas, incluidas las más importantes.
Hazanavicius intentará alzarse con el doblete (director y película) frente a uno de los directores más importantes de las últimas cuatro décadas: Martin Scorsese. El realizador neoyorquino, por raro que parezca, solo ha conseguido una estatuilla a lo largo de su carrera: mejor director por ‘Inflitrados’ (2006). Ellos dos son los principales candidatos para llevarse los premios frente a las otras competidoras, donde están ‘El árbol de la vida’, ‘Los descendientes’ o ‘Criadas y señoras’, a las que las quinielas en las casas de apuestas no dan casi ninguna opción al resto. Con lo cual, la película muda y en blanco y negro se enfrentará al Scorsese más poético, cinéfilo, familiar y tridimensional. Ha honrado la memoria de Georges Méliès, el pionero de los efectos especiales y un genio adelantado a su tiempo, gracias a Hugo Cabret (interpretado por Asa Butterfield), un huérfano que vive en el reloj de la estación de Gare Montparnasse de París con los recuerdos y los mecanismos de su padre inventor. ‘La invención de Hugo’ logró once nominaciones.
Mientras los dos homenajes al nacimiento del séptimo arte pueden repartirse los principales galardones, hacer una predicción sobre los Oscar a las mejores interpretaciones es más complicado. Jean Dujardin, protagonista de ‘The Artist’, se ha llevado casi todos los premios hasta el momento: mejor actor en Cannes, en los Bafta británicos y Globo de Oro en un musical o comedia. Sin embargo, se va a encontrar con dos de los pesos pesados de la industria, como son Brad Pitt y George Clooney. El primero no ha ganado nunca una estatuilla y ahora se le ofrece una nueva oportunidad con ‘Moneyball’; el segundo ya tiene una casa por ‘Syriana’ y busca un premio mayor. Los que parecen fuera de las opciones son Gary Oldman (excelente en ‘El topo’) y el mexicano Damien Bichir (‘Una vida mejor’).
Entre las actrices, la gran favorita es Merryl Streep. Como el actor francés, se ha llevado la mayor parte de los premios por su transformación en Margaret Tatcher en ‘La dama de hierro’. Sin embargo, en las últimas semanas cobra más fuerza la hipótesis de que Michelle Williams (‘Mi semana con Marilyn’) o Viola Davis (‘Criadas y señoras’) pueden impedir su tercer Oscar treinta años después de conseguirlo con ‘La decisión de Sophie’. En un segundo plano quedarían Rooney Mara (‘Los hombres que no amaban a las mujeres’) y Glenn Close (‘Albert Nobbs’). Por otra parte, los secundarios sí que parecen claros. Christopher Plummer, de 82 años, está a un paso de conseguir su primer Oscar por ‘Beginners’; entre ellas, Octavia Spencer (‘Criadas y señoras’) tiene más opciones.
Presencia española
Alberto Iglesias intentará, a la tercera, llevarse un Oscar a casa por la banda sonora de ‘el topo’. Tendrá como rivales a Ludovic Bource y su magnífica partitura de ‘The Artist’ y a un mito como John Williams, que tiene dos candidaturas (‘Tintín’ y ‘War Horse’). Por su parte, Javier Mariscal y Fernando Trueba intentarán el milagro de lograr un Oscar a la mejor película de animación por ‘Chico & Rita’. Sus competidoras son ‘Rango’, ‘Un gato en parís’, ‘Kung Fu Panda 2’ y ‘El gato con botas’, que parte con más opciones. Como curiosidad, Trueba llevará el mismo traje con el que logró la estatuilla por ‘Belle Epoque’.
Por otra parte, la última película de Woody Allen, ‘Midnight in Paris’, con producción española, aspira a cuatro premios: mejor película, mejor director, mejor guion y dirección artística.
TAGS RELACIONADOS
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.