lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Jean Dujardin, la revelación del año

PREMIOS OSCAR 2012 | PERFIL

Jean Dujardin, la revelación del año

Cómico empedernido, aspira a convertirse en el primer francés que conquista el Oscar al mejor actor

21.02.12 - 19:55 -
Jean Dujardin, la revelación del año
Jean Dujardin, en 'The Artist'. /Archivo
"Siempre quise dedicarme al cine, pero desde el comienzo me dijeron que no lo conseguiría porque tengo una cara muy expresiva y demasiado grande... pero seguí mi instinto y peleé por lo que quería". Esta fue la confesión que hizo Jean Dujardin cuando subió al escenario durante la ceremonia de entrega de los Gobos de Oro celebrada en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. Acababa de hacerse con el premio al mejor actor de comedia o musical gracias a 'The Artist', lo que lo colocaba como uno de los grandes favoritos para llevarse también a casa el Oscar.
Lo que aparentemente a algunos les parecía un hándicap, ha acabado convirtiéndose en la gran ventaja del que podría acabar siendo el primer actor francés que triunfase en la gala más prestigiosa del universo cinematográfico. Un rostro que fuese capaz de expresar las emociones más dispares sin necesidad de pronunciar una sola palabra era un elemento imprescindible a la hora de encarnar a George Valentin, una estrella de la pantalla de encantadora sonrisa cuyo brillo comienza a apagarse con la irrupción del cine sonoro. Incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos, se cruzará con una joven y guapa bailarina cuyo ascenso corre parejo al declive profesional de Valentin.
El bello homenaje al cine mudo tejido por Michel Hazanavicius se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año, con diez candidaturas a los Oscar. Rodada en blanco y negro, la cinta mira al pasado en unos tiempos en los que la industria anda obsesionada con el futuro, empeñada en extender hasta el infinito exitosas sagas y darles un nuevo barniz a antiguos taquillazos tirando de las tres dimensiones.
El filme ha servido también para que el mundo descubra a un actor hasta entonces prácticamente desconocido fuera de su país y que no parece dispuesto a dejar que los focos que ahora le apuntan obnubilen su mente. Dujardin comparte ese gusto por lo auténtico que transmite la cinta de Hazanavicius. "En Francia vivo bien, mis hijos son felices y, sin falsa modestia, no necesito más", ha resaltado en alguna ocasión.
Curtido como comediante en clubes nocturnos, a finales de los noventa dio el salto a la televisión, medio en el que se consagró con 'Un gars, une fille', serie que logró reunir una audiencia de alrededor de cinco millones de espectadores y en la que coincidió con la actriz Alexandra Lamy. Terminada ya la serie, ambos contrajeron matrimonio.
El cine fue su siguiente destino, con participaciones en cintas como 'Los Dalton contra Lucky Luke' (Philippe Haïm, 2004) o 'Brice de Nice' (James Huth, 2005). En 2006 se puso a las órdenes de Michel Hazanavicius en 'OSS 117: El Cairo, nido de espías', convirtiéndose en una suerte de James Bond mucho más torpe e hilarante que el original al que volvió a dar vida tres años después en 'OSS 117, perdido en Río…'. Luego llegó la nueva llamada de Hazanavicius, el premio al mejor actor en el Festival de Cine de Cannes, el Globo de Oro, el galardón del Sindicato de Actores… El 26 de febrero se codeará con George Clooney, Brad Pitt, Gary Oldman y Démian Bichir. Quizás entonces asuma que ya juega en las grandes ligas.
TAGS RELACIONADOS
Cartel y tráiler de 'The Artist'. /Foto y vídeo: Archivo
Videos de cultura
más videos [+]
cultura
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.