El compromiso político, académico y cívico que compartieron los profesores Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tomás y Valiente sustenta una exposición que pretende rendirles homenaje y resaltar los aspectos que tuvieron en común durante su vida, en vez de su trágica muerte a manos de ETA.
La muestra "Maestros de ciudadanía: Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tomás y Valiente", organizada por la Universitat de València, reúne fotografías, artículos, entrevistas, recortes de prensa, libros y objetos personales que reflejan su participación en la generación que protagonizó la construcción de la democracia.
Pablo Broseta, hijo del que fuera consejero de Estado Manuel Broseta, Carmen Tomás y Valiente, hija del presidente del Tribunal Constitucional de 1986 a 1992, Francisco Tomás y Valiente, y Enric Lluch, sobrino del ministro de Sanidad de 1982 a 1986, Ernest Lluch, han participado hoy en la presentación de la exposición, comisariada por el catedrático de Historia Contemporánea Marc Baldó.
Todos han coincidido en destacar que los tres personajes son "el mejor ejemplo" de una generación que luchó por la libertad de España, que estuvieron comprometidos desde la aulas y fueron "maestros de la ciudadanía" y que su defensa de la tolerancia, su honestidad y coherencia "les marcó" como objetivos de ETA.
Además, han aplaudido que la exposición se centre más en sus vidas y no en la "trágica" coincidencia de que los tres fueran asesinados por ETA, y han expresado que hoy en día "se echa en falta" en la vida política personas como ellos con vocación por el bien común y por el diálogo y la negociación.