Pocos podían imaginarse la perdida de cinco concejales por parte del Partido Andalucista. Un descalabro en el PA que también se ha visto evidenciado en otras localidades cercanas.
La entrada con fuerza de la nueva formación Sí se puede Puerto Real abre un abanico de posibilidades para elegir el futuro gobierno de la ciudad. Algo que era de prever ya que la formación morada fue la fuerza más votada durante las autonómicas del pasado 22 de marzo, una semilla que se plantó en dichos comicios y que ha florecido en las municipales en forma de siete concejales.
Las posibilidades son parecidas para las dos formaciones que han conseguido mayor número de representantes, tal vez la formación que comanda Antonio Javier Romero, (Sí se puede Puerto Real) lo tenga más sencillo si opta con un tripartito entre EQUO e IU. Mientras el PA tendrá que buscar un aliado en las manos del PSOE y posiblemente ganarse el favor de IU.
Mientras, el PSOE y EQUO han mejorado sus resultados en un concejal más en relación al 2011. Por su parte, el partido de izquierdas, de José Alfaro ha perdido un edil pero puede ser la llave que habrá la puerta del Ayuntamiento puertorrealeño.
En otro sentido, sin ninguna duda la formación del Partido Popular ha sido la gran damnificada en estos comicios ya que se queda sin representación en el pleno municipal. El PP de Margarita Cossi ha pasado de tener dos concejales a solo lograr 821 votos.
Con respecto a la abstención ha crecido dos puntos en relación con las elecciones del 2011. Un total de 18.383 ciudadanos ejercieron su voto.