Saltar Menú de navegación
Hemeroteca |

Portada

La dirección de RTVV se vio obligada ayer a suspender la emisión del programa 'En connexió', que Canal 9 ofrecía todas las tardes de lunes a viernes, después de que varios de los empleados de TVV que trabajaban en la elaboración de este espacio se enteraran el pasado sábado de que estaban afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al ente público. La supresión del espacio obligó a la dirección de la cadena a alterar la programación sobre la marcha. En lugar de 'En connexió', TVV programó series de ficción para completar la parrilla de la tarde.
La suspensión de este espacio ayer, primer día laborable tras la comunicación de los 843 despidos en TVV, supuso la alteración más visible de la programación de Canal 9. La comunicación de la salidas -430 se producirán a partir de mañana y en el plazo máximo de un mes, y el resto entre los meses de junio y agosto- ha dejado a determinados programas de la parrilla de TVV sin apenas personal, por lo que es probable que, al igual que ocurrió ayer con 'En connexió', es muy probable que no puedan volver a emitirse. Por otro lado, problemas técnicos en el informativo del mediodía de la cadena provocaron que algunos de los vídeos previstos para la parte final del espacio no pudieran emitirse.
En el centro de producción de programas de Canal 9 en Burjassot las muestras de solidaridad entre compañeros con los afectados por el ERE no dejaron de sucederse. Algunos de los puestos de cámaras y técnicos ocupados por personal al que se le ha comunicado su salida amanecieron ayer con carteles en los que se recordaba el nombre de los profesionales afectados por el ERE. El secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, anunció ayer que exigirá a Alberto Fabra que explique la «caza de brujas» que en su opinión se ha producido en RTVV.
Vocento
SarenetRSS