Esperanza Aguirre, durante su intervención en el Foro Nueva Murcia. Foto: V. Vicens/AGM | Vídeo: laverdad.es
«Hay que hacer reformas estructurales. El gratis total es insostenible». Esperanza Aguirre ha vuelto a repasar el 'abc' de su ideario liberal en la conferencia que ha ofrecido esta tarde en el Salón de Baile del Casino de Murcia, en el marco de un encuentro organizado por el Foro Nueva Murcia. Con la expresión "the party is over" (la fiesta se ha acabado) la expresidenta de la Comunidad de Madrid ha reiterado que las administraciones no deben seguir pagando lo que no pueden y que España "está al final de un modelo de organización social".
La líder del Partido Popular de Madrid ha advertido que el año 2013 "empieza con todos los principales problemas de España vivos y candentes, los económicos y políticos". Ante esta situción cree que "se deberían encontrar puntos de consenso entre los grandes partidos para juntos buscar las soluciones a esos dos bloques de grandes problemas: políticos y económicos". Nada más acabar este argumento, ha criticado las posturas del partido socialista por convertirse en "parte del problema" con sus posturas ante la crisis económica y el "desafío y el disparate que supone plantear la secesión de Cataluña".
Ha hecho referencia al problema económico en el sentido de que "continua la lucha contra una crisis que está demostrando que no es otra crisis cíclica más, sino que se trata del final de un modelo de organización social; un modelo en el que los ciudadanos han confiado demasiado en el Estado y en los poderes públicos y le han hecho responsable de satisfacer más servicios y necesidades de los que en realidad puede proveer".
Por otra parte, y tras su reciente salida de la política y su incorporación al sector privado de la mano de una empresa 'cazatalentos', Aguirre tampoco ha dejado pasar la ocasión para criticar el sistema electoral español, el cual "hay que modificar indudablemente", porque "hace que los políticos se ocupen más en caer bien a sus propios políticos que a los ciudadanos, y viceversa". Por ello ha valorado positivamente, "como hacía Fraga, un sistema mayoritario en el que cada uno representa a los electores de una circunscripción".
"El carácter profesional de la política es algo que me preocupa. Los partidos han de plantearse la elección de sus candidatos, los cuales deberían tener experiencia laboral antes de entrar en política, porque empezar a los veintintantos años en un marco político hace de ellos personas dóciles", ha añadido. Además, considera que éstos no deberían obtener de su carrera en la administración "más beneficios que el adquirido en su vida laboral". "Solo así se podría recuperar el carácter y la consideración de la que los políticos gozaban en la transición y que nunca se debería haber perdido", ha apostillado la mandataria popular.
Aguirre tampoco ha desaprovechado la oportunidad de lanzar varios dardos al PSOE, al que ha acusado de comportarse "cada vez más como un partido antisistema". "No es que los socialistas tengan que apoyar al Partido Popular en todo, pero sí deberían hacer propuestas y no apoyar todas las protestas y huelgas" ha señalado Aguirre, que considera estás movilizaciones, y en particular los dos últimos paros generales, "injustificadas y políticas". Pero el presente del PSOE no ha sido el único objetivo de los dardos de Aguirre, ya que ha mencionado en varias ocasiones al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero: su sistema de financiación territorial "que sólo beneficiaba a Cataluña y Andalucía en detrimento de otras comunidades como Madrid y por lo que tengo entendido también a Murcia" también ha sido objeto de sus ataques. Pero no ha sido la única vez que Zapatero ha aparecido en el discurso de Aguirre, Aguirre también ha criticado el despilfarro y el aumento de la deuda responsabilizando al presidente del anterior ejecutivo.
Asimismo, ha criticado "la actitud ante los separatismos deel PSOE". "No tiene explicación. ¿Cómo los justifican? Si los socialistas españoles creen que España se puede dividir, pasan a ser parte del problema, no de la solución". En esa línea, ha pedido "que nadie crea que la Generalitat es un ente divino, ya que existe porque los españoles quisimos que así fuera, igual que quisimos que España fuera una Monarquía". "Lo que nos une es más que lo que nos separa", pero "que pidan lo que quieran, porque la Constitución tiene cauces para que su propuesta sea expuesta. Que no lo hagan al margen de ésta". "La independencia es una frivolidad, ¿qué va a pensar el resto del mundo de la propuesta de los catalanes?. Así no pueden estar dentro de la UE, ha considerado, a la vez que ha menospreciado una propuesta federal, porque "el Federalismo es para cuando las regiones quieren unirse, no separarse". "Además, los nacionalistas no acepetarían un estado federal por igualitario", ha subrayado.
A la conferencia de Aguirre, seguida de una entrevista coloquio moderada por Alberto Aguirre de Cárcer, director de 'La Verdad', han asistido cerca de 200 representantes de los sectores político, económico y social de la Región. Ante la gran expectación provocada por la asistencia de la presidenta del Partido popular en la Comunidad de Madrid al Foro Nueva Murcia, los dirigentes regionales no han querido perder la oportunidad de presentarla como "una defensora de la libertad y los derechos individuales" en palabras del presidente Valcárcel o "una gran política muy querida también en la Región de Murcia" según Ruíz Vivo. Más allá ha ido el actual presidente del Foro Nueva Murcia José Luis Mendoza y presidente de la UCAM que daba "gracias a Dios por tener a Esperanza Aguirre".
Protestas a las puertas del Casino
Un grupo de unos 15 interinos ha protestado a las puertas del acceso lateral del Casino de Murcia en favor de una educación pública. Los manifestantes custodiados en todo momento por la Policía Nacional han coreado gritos en favor de los profesionales afectados por los recortes en educación y contra distintas polémicas protagonizadas por los dirigentes del PP madrileño. La presidenta del Partido Popular en Madrid ha esquivado a los manifestantes entrando por la puerta principal del Casino suponiendo una sorpresa también para los periodistas que querían grabar la entrada de la líder popular.