Como un central italiano, de diseño, con melena cuidadamente peinada al más puro estilo Sergio Ramos y con un campo de fútbol ribeteado con lentejuelas negras en una camiseta del mismo color, compareció David Prieto en la sala de prensa de Chapín. De la mano de Antonio Fernández, director deportivo y uno de sus máximos valedores, el nuevo central del Deportivo empieza a procesar ya en azulino, por lo menos por un año. Fue Fernández el que presentó a los medios al heredero de Javi Navarro. «Venimos a presentar al cuarto refuerzo, la cuarta cara nueva de la plantilla venidera. Se trata de David Prieto, que como todos conocéis, es un jugador que viene cedido por el Sevilla un año, que ocupa la demarcación de defensa central». Una vez realizada la presentación de rigor, le tocó hablar al protagonista, que lo hizo mostrando cuáles son sus metas de cara a la temporada que viene. «Mi objetivo con el Xerez es trabajar día a día, intentar ilusionar a la gente y a una afición que lleva sufriendo dos o tres años. El objetivo es trabajar día a día para devolverle esa ilusión».
El nuevo central del Xerez, que ya ha debutado en Primera con el Sevilla, viene con mucha ilusión al conjunto que entrena Pepe Murcia. «Para mí es un gran paso. Hemos estado a punto de ascender con el filial del Sevilla pero no lo hemos podido conseguir. Quiero darle las gracias al Xerez de poder darme la oportunidad de jugar en Segunda División. Es un paso de progresión en mi carrera».
Multitud de ofertas
Muchos han sido los equipos que querían tener al jugador sevillista en sus filas, pero fue el Xerez el que se llevó, finalmente, el gato al agua. «Me decidí por el Xerez porque conocía a Antonio Fernández, él también me conocía a mí, el proyecto me entusiasma mucho porque viene un entrenador que ha estado entrenando a un equipo grande de Primera División y en todos los aspectos tuve claro que el Xerez era el equipo donde quería jugar este año». David Prieto sabe que entra en un equipo con mucha competencia para ganarse un puesto. «Sí, sé a donde vengo y es bueno que haya competencia. Yo confío en lo que puedo dar de mí y en mis posibilidades en Segunda, si la competencia es para el bien del equipo, siempre será positiva». Su manera de jugar coincide con la descripción que hace sobre él el director deportivo xerecista. «Bueno, mi manera de jugar la conoce bien Antonio Fernández. Me conoce desde hace seis años aproximadamente y ha visto mi progresión desde la categoría juvenil. Soy un central que intenta estar continuamente muy concentrado y metido en la marca durante todo el partido y que se defiende bien por arriba. Soy un futbolista de los opinan que primero la portería hay que dejarla a cero y si luego el gol llega, bienvenido sea. Si hay un córner o una falta y el técnico lo permite, voy al remate. Así, a grandes rasgos, se definen mis cualidades».
Uno de los equipos que quiso contar con sus servicios fue el Cádiz aunque finalmente el Xerez fue su destino. «La verdad es que hasta finales de junio estaba centrado en el Sevilla. Sabía que tenía propuestas de otros equipos porque no había pasado desapercibida la temporada que hice con el filial y el primer equipo. Siempre fuí consciente del interés de otros equipos en mí, pero hasta que no acabó la temporada y no presentaron una concreta, no me decidí por una».
Este año la división de plata será una de las más igualadas de la historia y a Prieto no le coge de sorpresa. «Eso es algo que ya sabía antes de fichar por el Xerez. La Segunda División es una categoría muy larga, donde hay 42 jornadas y no por empezar bien vas a acabar arriba. Hay que estar entre los tres primeros a final de Liga y siempre hay siete u ocho equipos con grandes posibilidades de ascenso».
Por último, expresó su satisfacción por encontrar en el club gaditano al ex sevillista Marco Navas y dijo que «con él allí, que es un compañero y un amigo, todo será más fácil en un equipo tan fuerte y competitivo como es el Xerez». DAVID PRIETO