La voz Digital
Jueves, 13 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
Israel bombardea bases militares en Líbano por primera vez desde que inició la ofensiva
Las autoridades hebreas creen que Hezbolá intenta trasladar a Irán a los dos soldados secuestrados ayer, Ehud Goldwasser y Eldad Regev
La aviación israelí ha atacado dos objetivos militares libaneses por primera vez desde que comenzara ayer la ofensiva contra la organización terrorista Hezbolá, que mantiene secuestrados a dos militares hebreos. Se trata del aeródromo de Riak, en el valle de la Bekaa y próximo a la frontera con Siria, y del de Kleyat, en el norte del país, dos instalaciones usadas principalmente por helicópteros militares. Además, la aviación israelí ha bombardeado Sidón, Zahrani, y la región de Tiro, en especial la localidad de Zibquin, en el sur de Líbano, como parte de las represalias contra Hezbolá.
Además, los bombardeos de Israel sobre el Líbano han causado hasta el momento 52 muertos y 103 heridos, según ha declarado el ministro de Salud Pública, Mohamed Jalife, que ha precisado que esta cifra no es definitiva. Entre los muertos hay al menos diez menores, pero se ignora si entre las víctimas se encuentran combatientes de Hezbolá y cuántos son civiles. La zona más castigada por los bombardeos ha sido el sur del país, pero también el valle de la Bekaa, donde las bombas alcanzaron un templo chií. Estos ataques son la respuesta de Israel después de que al menos siete soldados israelíes murieran ayer en enfrentamientos con terroristas de Hezbolá tras una incursión de la milicia chií libanesa en la frontera, que se saldó además con el secuestro de dos militares hebreos.
La aviación israelí ha bombardeado también las pistas del aeropuerto internacional de Beirut, Rafic Hariri, según fuentes policiales y medios de prensa locales. Aparatos israelíes han disparado, en dos incursiones, cinco misiles sobre las pistas del lado este y oeste del aeropuerto provocando daños. Después de este bombardeo y para seguridad de los pasajeros y de los aviones las autoridades del aeropuerto han dado la orden de dirigirse a otro aeropuerto a todos los aparatos que tenían previsto aterrizar o despegar. El Ejército israelí, que ha confirmado el ataque, asegura que el bombardeo se ha realizado porque "el aeropuerto era utilizado como centro estratégico para la transferencia de armas y otros avituallamientos a Hezbolá". Las operaciones del Ejército israelí no se han quedado ahí y se han ido extendiendo. Así, ha impuesto un bloqueo en las aguas territoriales libanesas, esgrimiendo de nuevo como razones de su acción el que "los puertos libaneses son empleados para transferir terroristas y armamento".
Israel cree además que Hezbolá está intentando trasladar a Irán a los dos soldados secuestrados ayer, Ehud Goldwasser y Eldad Regev, según declaró el portavoz del Minsterio de Asuntos Exteriores, Mark Regev, quien no citó ninguna fuente.
Dos cohetes Katyusha alcanzan Haifa
El Ejército israelí ha confirmado que dos cohetes Katyusha lanzados desde el sur de Líbano han alcanzado la localidad israelí de Haifa, tercera ciudad en tamaño del país en la que viven 270.000 personas. Según estas fuentes, el ataque no ha causado víctimas pero es considerado como un asunto grave por las autoridades judías debido a la importancia de la ciudad y a que los cohetes disparados desde Líbano nunca habían llegado tan lejos (Haifa se encuentra a unos 50 kilómetros de la frontera libanesa), por lo que se especula con la posibilidad de que la organización terrorista chií esté utilizando un nuevo tipo de proyectil. De hecho, el Ejército israelí asegura que sus investigaciones balísticas conducen a Hezbolá.
No obstante, el brazo armado de la organización terrorista, la Resistencia Islámica, ha negado hoy en un comunicado que sus milicianos hayan lanzado cohetes contra Haifa, en una breve nota aparecida en la televisión Al Manar, perteneciente a Hezbolá. Esta mañana, sin embargo, los islamistas habían amenazado con "bombardear" dicha ciudad si la aviación israelí atacaba los suburbios del sur de Beirut. Hezbolá hizo ese anuncio después de que Israel pidiera a los habitantes de los suburbios del sur de la capital libanesa, bastión del grupo chií, que los evacuaran ante la eventualidad de un ataque, que ha tenido lugar esta noche cuando la marina israelí ha atacado el barrio Usai con tres proyectiles, según la televisión libanesa New TV, que no precisó si el ataque produjo víctimas.
Según la cadena, los barcos de guerra israelíes también están lanzando proyectiles contra zonas próximas al aeropuerto internacional Rafic Hariri, en la capital, cerrado al tráfico desde esta mañana. Por su parte, la televisión Futuro aseguró que los ataque israelíes contra el aeródromo se centran en los depósitos de combustible para evitar la salida de aeronaves.
Israel advierte al Líbano del precio a pagar
Además, varios cohetes Katyusha disparados desde Líbano hacia la ciudad de Nahariya han alcanzado a un grupo de periodistas y uno de ellos ha resultado herido, mientras una mujer ha muerto y otras dos personas han resultado heridas previamente tras el impacto de otro cohete Katyusha en esta ciudad del norte de Israel. Los cohetes han alcanzado el centro de la ciudad israelí a primeras horas de la mañana de hoy. Cohetes Katyusha disparados por milicianos de Hezbolá también han alcanzado esta mañana la localidad fronteriza de Kiriat Shmoná, mientras se ha recomendado a la población que acuda a los refugios para protegerse. Un segundo israelí falleció esta tarde por las heridas que le causó un misil lanzado desde el sur de Líbano por milicianos contra el norte de Israel, confirmaron fuentes hospitalarias. El hombre de mediana edad murió a causa de las heridas que le causó un misil lanzado a primera hora del día a la localidad israelí de Safed.
Israel ha manifestado hoy al Líbano que pagará un alto precio por los ataques con cohetes Katyusha contra territorio israelí, ya que según la radio pública hebrea las autoridades judías saben que el jefe del Estado Mayor libanés, Michel Suleiman, y el embajador del Líbano en Washington, alabaron ayer la operación de Hezbolá durante una reunión del Gobierno de Beirut. Según la emisora, durante la reunión Suleiman afirmó que el Ejército del Líbano apoya las actividades de Hezbolá y estará preparado para evitar una invasión israelí de Líbano. Además ha indicado que el Gobierno del Líbano ha retirado a su embajador de Washington después de que sus declaraciones con respecto al ataque de Hezbolá hayan causado malestar en la capital estadounidense.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento