La voz Digital
Miércoles, 12 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


TEMAS
TEMAS DEL DÍA
Cádiz, la primera ciudad que acogió a los primeros caballeros guardiamarinas HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DE ELCANO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Oficialmente los guardiamarinas, caballeros alumnos de la Escuela Naval Militar, no adquieren su tradicional denominación y su condición reglamentada hasta el establecimiento en Cádiz de la Real Compañía de Guardiamarinas creada en 1717 e impulsada del intendente José Patiño en el reinado de Felipe V, primer rey español de la Casa de Borbón sucesora de la de Austria.

Con anterioridad a esta fecha, los jóvenes que hacían su aprendizaje en la mar como gentilhombres o aventureros no se sometían a ninguna reglamentación docente y no ostentaban ningún título de alumnado. La Real Compañía, por tanto, fue el punto de partida para su ingreso en los escalafones.

Cabe, por tanto, a Cádiz, ciudad marinera por antonomasia y que todos los años vive intensamente la despedida de Elcano en cada nuevo crucero de instrucción, el honor de haber sido la primera ciudad en acoger a los primeros caballeros guardiamarinas, pues aunque más tarde se crean las Reales Compañías de Cartagena y Ferrol, es la gaditana la que ostenta la primacía de antigüedad y alcurnia. El guardiamarina ingresaba muy joven, de trece a diecisiete años, siendo preciso para ello obtener la carta-orden de incorporación. «Todo el que se recibiere como guardiamarina -reza la disposición creadora- ha de saber leer y escribir; no ha de tener imperfección corporal, fatuidad, rudeza, ni complexión poco robusta que le inhabilite para las funciones del servicio, aprovechar en los estudios y resistir las fatigas de la navegación». Era imprescindible probar la nobleza de los cuatro abuelos, o hidalguía al uso de castilla por los cuatro costados (de aquí el apelativo de caballeros con que se les nombraba), exigencias que fueron definitivamente suprimidas en 1845.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento