La voz Digital
Miércoles, 12 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CULTURA
Cultura
La jerezana Josefa Parra se alza con el XXI Premio Unicaja de Poesía
La escritora y columnista de LA VOZ ha sido galardonada por su obra 'La hora azul', poemario que el jurado definió como «sereno, sabio y elegante»
La jerezana Josefa Parra se alza        con el XXI Premio Unicaja de Poesía
GANADORA. La escritora jerezana Josefa Parra. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El poemario La hora azul, de la escritora jerezana y columnista de LA VOZ Josefa Parra, se alzó ayer con el XXI Premio Unicaja de Poesía, un galardón que el jurado decidió concederle en reconocimiento al «paso de madurez y depuración» que supone esta obra en la trayectoria de esta poetisa.

Compuesto por los escritores José Manuel Caballero Bonald, Felipe Benítez Reyes, Luis García Montero -que no pudo estar presente durante el fallo hecho público ayer en Cádiz-, Manuel Alcántara, Alfonso Canales y Jesús García Sánchez, el jurado calificó la obra de Josefa Parra como «un libro sereno, sabio, con mucha inteligencia y elegante», tal y como explicó Caballero Bonald, quien se mostró «muy satisfecho» con el fallo del premio, cuya adjudicación consideró como «todo un acierto».

Para la ganadora, la concesión de este prestigioso galardón ha supuesto «una gran satisfacción, sobre todo después de haber trabajado tanto». Dotado con 10.000 euros y la publicación de la obra en la Editorial Visor, para Parra lo más importante del galardón «no es el premio en sí, lo es su prestigio» y el hecho de que «publicar en Visor es actualmente el sueño de cualquier poeta de España e Hispanoamérica», explicaba la escritora a las pocas horas de conocer el fallo del jurado.

La obra, tal y como explicó su autora, expone a través del tema del amor cómo existen «una serie de momentos clave en la vida que marcan tu existencia» y mediante los cuales se puede «dejar constancia de lo que se vive».

Natural de Jerez, Josefa Parra es licenciada en Filología Hispánica y doctora en Literatura Española y Teoría de la Literatura. Además es técnico de la Fundación Caballero Bonald y en 1995 fue galardonada con el Premio Internacional de Poesía Loewe a la Creación Joven por su obra Elogio a la mala yerba. Entre sus obras destacan Geografía carnal, Alcoba del agua y Caleidoscopio de Venus.

Consagrado como uno de los premios de poesía de mayor prestigio, a la XXI edición del Premio Unicaja de Poesía se presentaron un total de 313 obras -140 más que en la anterior edición- procedentes de toda España así como de Argentina, Alemania, Brasil o Francia.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento