Al menos 12 de los 32 seleccionadores que trabajaron durante el Mundial dejarán su cargo por despido, no renovación o dimisión. La lista crece casi a diario y el último fue el argentino Ricardo Lavolpe, cuyo contrato no fue renovado por la Federación Mexicana y ahora se plantea trabajar en Europa.
La habitual criba -sólo ocho técnicos sobrevivían en sus puestos desde la pasada Copa del Mundo de Corea y Japón- ha sido muy dura sobre todo en los equipos latinoamericanos, donde sólo continuará el colombiano Luis Fernando Suárez con Ecuador. Además de Lavolpe, no siguen José Pekerman con Argentina, Carlos Alberto Parreira, al que todo el país declara culpable de la eliminación en cuartos de la 'canarinha', Alexandre Guimaraes, con Costa Rica, y Aníbal Ruiz, con Paraguay.
Pero la lista es bastante más amplia. El brasileño Zico, que no cumplió el objetivo con Japón, entrenará al Fenerbahce turco, en tanto que el holandés Dick Advocaat, quien no pudo seguir la estela marcada por su compatriota Guus Hiddink con Corea del Sur, probará en el Zenit de San Petersburgo. Tendrá de cerca a su antecesor, ya que el mago Hiddink cambia Australia por Rusia. Más exótico será el próximo destino del francés Henri Michel, que deja Costa de Marfil por el Al Arabi de Qatar.
No está tan claro el próximo destino de otros tres técnicos que ya dimitieron -Branko Ivanovic en Irán, Pawel Janas en Polonia e Ilija Petkovic en Serbia y Montenegro-, a los que se unirán Bruce Arena, que entrenó a Estados Unidos, y el croata Zlatko Kranjcar. Más curioso será conocer el destino final de Sven-Goran Eriksson, perseguido por la presa británica tras caer en la trampa de un supuesto jeque árabe que le ofreció entrenar en Qatar. El sueco sera reemplazado en Inglaterra por Steve McClaren, hasta ahora su ayudante y entrenador del Middlesbrought.
Más tranquilos pueden estar Luis Aragonés (España), Lars Lagerbaeck (Suecia), Karel Brueckner (República Checa) y Roger Lemerre (Túnez), renovados al menos hasta 2008. Mención aparte para el ucraniano Oleg Blokhin, que no tiene contrato pero seguirá en su país tras conducirle a cuartos de final en su debú, y el brasileño Marcos Paquetá, que tiene firmado un documento para seguir con Arabia Saudí, pero puede ser papel mojado en un país que presenta once seleccionadores en quince años y antes del Mundial despidió al argentino Calderón nadie sabe por qué.
Futuro muy despejado para los cuatro seleccionadores que llevaron a sus equipos a semifinales, ya que ellos elegirán su destino. Scolari tiene una oferta de Portugal, suena para Brasil y no descarta entrenar en Europa, Klinsmann puso Alemania en pie al devolverle la alegría, Lippi se plantea cambiar Italia por el Manchester United de su amigo Fergusson, y Raymond Domenech es el hechicero que resucitó a Francia.