La voz Digital
Viernes, 7 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
«Nunca estuvo en nuestros planes que presidiera Diputación»
Deja la presidencia provincial del PP con la asignatura pendiente de liderar la renovación en La Janda y la Sierra
«Nunca estuvo en nuestros planes que presidiera Diputación»
CONFIANZA. Antonio Sanz y Javier Arenas. / JORGE GARRIDO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Contrariedad y entusiasmo son las sensaciones antagónicas que marcan los últimos días como presidente provincial del PP, Antonio Sanz, y sus primeras horas como secretario general del PP andaluz. Se siente sorprendido, orgulloso y agradecido por el reconocimiento brindado a su trabajo por su partido y más aún por su líder, Javier Arenas, al que tardó un año en convencer de que le permitiera regresar a la política gaditana y que ahora le recupera como número dos en Andalucía, tarea para la que admite «tendrá que cambiar el chip».

-En el espacio de dos años ha ido y venido de la presidencia provincial a la secretaría general. ¿Tiene algún salvoconducto especial para este viaje político?

-En política no existe el billete de ida y vuelta. Se trata de ser útil en un proyecto, mostrar dedicación y sobre todo, tener vocación. En mi caso, además, concurre que disfruto de mi trabajo, y con esta condición, intento ser eficaz allí donde se me reclame. A pesar de que ahora regreso a la política regional, quiero dejar claro que nunca me he alejado de ella ni del núcleo duro del partido. En 2004, abandoné el cargo de secretario general fruto de un cambio lógico, tras los resultados electorales, y Arenas situó a Juan Ignacio Zoido en el cargo, por no ser éste diputado, y a mí me puso donde me tocaba: al frente de la portavocía en el Parlamento.

-Con este nombramiento, se pone fin a los rumores que le quisieron situar al frente de la Diputación.

-Nunca estuvo en los planes que eso fuera así. Sin embargo, sí es cierto que el PP de Cádiz será el primero que concurra a unas elecciones municipales con un proyecto global para la provincia y con un candidato que permitan la alternancia, aunque sólo sea ya por higiene democrática. Por eso, pido la oportunidad de que el PP gobierne cuatro años y demostrar que se puede acabar con el maltrato que inflige el PSOE a la provincia con su servilismo a los gobiernos de Rodríguez Zapatero y Chaves.

-Asiste estos días en Algar a la escuela de verano para los candidatos a las municipales de 2007. ¿En qué asignatura sacó buena nota y cuál le quedó pendiente como líder provincial?

-Pondría un notable al trabajo que hemos hecho para conseguir un equipo de primera de candidatos a la próxima cita con las urnas. Ha sido la búsqueda de los mejores. Otro logro con buena nota es que se ha multiplicado el número de voces en el partido y se escucha a los mayores y a los jóvenes. Con un suspenso sólo dejaría que, territorialmente, me quedaba culminar los equipos en La Janda y la Sierra, donde es necesaria una renovación completa y es algo que me hubiera gustado liderar.

-Su última tarea como presidente será la de nombrar un sucesor.

-El lunes se celebrará una ejecutiva Provincial en la que designará al nuevo presidente.

-Arenas fijó ayer su primera misión como secretario general: difundir el escaso grado de ejecución presupuestaria del Gobierno andaluz, que alcanza sólo el 15% en el primer semestre del año. ¿Cuál es la primera tarea que se ha marcado a sí mismo?

-Reunirme con las direcciones provinciales y volcarme en la preparación de las elecciones municipales, que estoy convencido de que serán la antesala del cambio político que necesita a Andalucía y que debe ser de manos de Arenas.

-Este trabajo lo compatibilizará con el Parlamento.

-Continuaré como parlamentario y como ponente sobre la reforma del Estatuto. Para mí el Parlamento ha sido una escuela de vida, por su intensidad, en la que he vivido momentos apasionantes que no precisamente se han dado en la tribuna de oradores, sino en las negociaciones entre partidos. La Cámara andaluza me ha brindado la posibilidad de consolidarme como político y me congratulo de marcharme de la portavocía en el momento justo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento