La voz Digital
Viernes, 7 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
En el pupitre electoral
Clases de Urbanismo, Hacienda o un taller de comunicación para los futuros alcaldes del PP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La cita electoral de 2007 volvió a sentar ayer en los pupitres a los candidatos y candidatas del PP. Con más o con menos años, pero con idéntica disposición, asistieron a clases magistrales que, hasta mañana, otros compañeros con más experiencia les impartirán desde la palestra. Enseñanzas prácticas, pero sobre todo estratégicas, para abordar el reto de sumar para su partido más sillones de alcaldía.

En este curso intensivo aspectos como el urbanismo, las campañas electorales, legislación local, políticas sociales y empleo o las primeras 50 iniciativas para un gobierno local son las materias sobre las que se les adiestra, despertando algunas de ellas un interés especial. Tal es el caso de los impuestos, que fueron explicados por el teniente de alcalde de Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández, que hizo gala de sus dotes para la docencia en una lección que fue muy aplaudida por sus alumnos.

Consejos tan útiles sobre cómo responder al contrincante político en caso de prometer la congelación de los impuestos, cómo proponer y ensalzar las tasas populares -a los bancos por los cajeros automáticos en la vía pública- y minimizar el impacto de las impopulares -IBI o el impuesto de circulación- o los plazos para presentar alegaciones a las ordenanzas fiscales fueron recibidos con atención por los asistentes, que tomaban notas y luego algunos debatían en su recreo en la barra del bar del hotel Villa Turística de Algar, lugar que acoge este simposio.

En el sentido más funcional, en el programa de formación también está contemplado un taller de comunicación, impartido por el periodista Roberto García y el concejal isleño José Perulero. Desde en qué ropa, colores o complementos pueden ponerse, hasta cómo sentarse o gesticular son adiestrados los candidatos para evitar errores que, ante las cámaras de televisión, pueden acabar dañando una buena imagen; una de las principales armas para convencer al electorado. Ya en el contenido, ante los micrófonos radiofónicos, y con un cuestionario para los nuevos candidatos y otro para los que repiten, se les orienta sobre técnicas para eludir la pregunta incómoda del periodista, eliminar coletillas o pulir mensajes sencillos que lleguen no sólo al militante y al simpatizante, sino al oyente y posible votante que les pueda dar su confianza en mayo del próximo año.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento