Para nadie es un secreto que uno de los principales problemas del mercado laboral en la ciudad de Jerez es la temporalidad de los empleos, una situación que la diputada socialista vino ayer a confirmar con datos que maneja el Ministerio de Trabajo y que reflejan que sólo el 1,5% de los contratos iniciales que se hacen en la localidad son indefinidos.
Estas cifras son contundentes y además bastante inferiores a la media provincial, donde los nuevos contratos sólo son indefinidos en un 5% pero suponen casi cuatro puntos más que en Jerez.
Por sexos, las jerezanas son beneficiarias de un mayor número de los contratos indefinidos que se realizan, con un 1,6%, aunque la diferencia con las cifras de los hombres es mínima (1,5%).
Ante esta situación, la diputada socialista Mamen Sánchez se desplazó ayer a Jerez para dar a conocer el Real Decreto Ley de la Reforma del Mercado del Trabajo que aprobó el Gobierno el pasado día 30 y que ha sido consensuado con los agentes sociales.
Según la representante socialista en el Congreso de los Diputados, el principal objetivo de este decreto es invertir la tendencia e impulsar la creación de empleo estable y de calidad, un tren al que confió en que «se sumen las empresas jerezanas».
Una de las principales medidas que ha puesto en marcha esta reforma del mercado laboral es un Plan Extraordinario para frenar la temporalidad y que desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año bonificará con más ayudas de las que se reciben actualmente a las empresas que opten por convertir en indefinidos todos los contratos temporales que hayan realizado antes de la fecha de la entrada en vigor del Real Decreto, el pasado 14 de junio.
«Es una medida que tendrá resultados a corto plazo, en seis meses, y que las empresas deben aprovechar ahora, porque a partir del mes de enero nunca más se bonificarán estos pasos de contratos temporales a indefinidos, salvo en los casos de discapacitados o de colectivos en exclusión social», advirtió Sánchez.
En este punto, la socialista volvió a instar a las empresas locales a acogerse a esta medida que en estos meses prevé la conversión de unos 400.000 documentos, sobre todo porque «en Jerez tan sólo el 2,2% de los contratos temporales se transforman en fijos», mientras que en el resto de la provincia las cifras son del 2,6%.
Otras de las medidas que recoge esta norma es la ampliación de la duración de los incentivos, que de los dos años actuales pasan a cuatro, al tiempo que se mantiene el carácter indefinido de los incentivos por contratar a mayores de 45 años o discapacitados. Es más, estos incentivos se extienden en el caso de que los contratados sean jóvenes varones desempleados entre 16 y 30 años, que ahora están excluidos.
Otro aspecto importante que destacó es la medida contra el encadenamiento abusivo de contratos temporales, que establece que todo trabajador que haya suscrito dos o más contratos temporales y que lleve en el mismo puesto 24 meses, verá como su contrato se convierte en indefinido de forma automática.
Para velar por el cumplimiento de estas medidas y evitar las trampas e irregularidades a las que se acogen muchas empresas, el Ministerio de Trabajo también ha ampliado el número de plazas de inspectores.