UGT y CCOO están muy molestos con el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) por la huelga de siete días (del día 10 al 16 de este mes) convocada en Iberia por esta formación. Un paro que califican de «peligroso e injusto». Las centrales dirigidas por Cándido Méndez y José María Hidalgo, respectivamente, no cuestionan la convocatoria de lo que entienden un «derecho constitucional» sino los motivos aducidos por los pilotos. Los comandantes aseguran que la puesta en marcha de la operadora de bajo coste Catair «vaciará la compañía en tres años» y pondrá en peligro su trabajo.
En una circular enviada a sus afiliados, CCOO y UGT califican al Sepla de lobby sindical y subrayan que su discurso está repleto de «especulaciones y falsos supuestos que nada tienen que ver con la realidad de la información facilitada a los representantes de los trabajadores por Iberia». En diversas reuniones -aseguran- el presidente de la aerolínea, Fernando Conte, ha dejado claro que Catair no nace con vocación de bajo coste, sino de definirse como una empresa de tamaño medio con costes de operación eficientes en base a una alta utilización de la flota.
«Mucho nos tememos -añaden UGT y CCOO- que la estrategia del Sepla sea distraer la atención sobre la negociación del convenio colectivo y, para salvar la cara ante el colectivo, se levante esta cortina de humo». Las dos centrales temen también que los pilotos pretendan presionar a la Administración para que ésta influya en Iberia «aunque ello signifique renunciar a medidas estratégicas importantes para la empresa y para los que en ella trabajan». «Una vez más los usuarios y los trabajadores vamos a ser secuestrados y extorsionados por el colectivo mejor pagado de este país en el periodo del año en el que más daño se hace a los clientes de Iberia», afirman.
El enfrentamiento entre los representantes de los trabajadores ha ganado en temperatura en los últimos días. «Nos van a tener enfrente y ya verán como se tienen que subir ellos las maletas al avión», asegura un responsable de UGT. Los dos sindicatos (mayoritarios entre el personal de tierra de Iberia, que ya ha firmado su convenio colectivo) lanzan una seria advertencia a los comandantes. «Señores del Sepla, dejen de utilizar de forma irresponsable a los clientes y de poner en riesgo nuestra empresa; las garantías de empleo se obtienen en la mesa de negociación», concluye la circular.