La voz Digital
Miércoles, 5 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
diálogo con eta
Otegi vincula el fin de la Ley de Partidos con el éxito del proceso de paz
Destaca la importancia de la reunión que mañana mantendrá Batasuna con el PSE-EE al calificarla de "foto hacia el futuro"
Otegi vincula el fin de la Ley de Partidos con el éxito del proceso de paz
El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El dirigente de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, ha vuelto a defender la "neutralización" de "toda la arquitectura jurídica" que PP y PSOE construyeron para "aniquilar a la izquierda abertzale", como la Ley de Partidos. De lo contrario "difícilmente vamos a poder construir en condiciones" el proceso de paz y normalización abierto en Euskadi, ha advertido.
Otegi ha destacado la importancia de la reunión que mañana mantendrán con el PSE-EE al calificarla de "foto hacia el futuro" porque "inclina la balanza política en términos de diálogo multilateral, de diálogo entre diferentes, que nosotros además estamos convencidos de que tendrá que ser posible con el PSN y el PS francés". "Esa es una foto de futuro que lo que intenta es poner bases sólidas y consolidar un nivel de relación y de acuerdo político que permita construir el futuro de manera diferente", ha añadido
El dirigente de Batasuna se ha mostrado convencido de que el PP sólo tiene un objetivo: destruir el proceso que se ha iniciado y ha recordado que ayer se negó a condenar la dictadura de Franco en el Parlamento europeo. "Me imagino que alguien tendrá la aplicación e inteligencia suficiente como para pedir la ilegalización del PP aplicando la Ley de Partidos porque nadie puede hacer más apología de la violencia que aquel que sostiene que una dictadura fascista y asesina como la de Franco tuvo justificación histórico", ha apuntado.
Diálogo multilateral
Para Otegi, el debate de la legalización de Batasuna no es el transcendental. Lo importante es si se consigue o no alcanzar "un acuerdo político que permita abrir un el diálogo multilateral" y lo que es evidente es que "toda la arquitectura jurídica que se construyó de la mano del PP y PSOE para buscar la aniquilacíon de la izquierda independentista en un periodo en el que lo que se busca es la interlocución y el diálogo con la izquierda abertzale no tiene absolutamente ningún sentido".
"Si no se le respeta a la izquierda abertzale su actividad política difícilmente se va a construir un proceso y lo que queremos todos es construir ese proceso y lo que estorba y sobra en ese proceso son arquitecturas jurídicas que estaban pensadas para la confrontación y no para la solución", ha insistido.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento