La voz Digital
Martes, 4 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
Dos hombres y ningún destino
Aitor Hernández y David de la Fuente, protagonistas de una escapada maratoniana que no cuajó; McEwen se impuso a Boonen, Hushovd y Freire
Dos hombres y ningún destino
CONTENTO. McEwen sube al podio como vencedor. / REUTERS
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
Etapa

General
ESCH-SUR-ALZETTE 228,5

1. MC EWEN, Robbie (AUS/DVL) 5h 36:14

2. BOONEN, Tom (BEL/QSI) m.t.

3. HUSHOVD, Thor (NOR/C.A) m.t.

4. FREIRE, Oscar (ESP/RAB) m.t.

5. BENNATI, Daniele (ITA/LAM) m.t.

1. HUSHOVD, Thor (NOR/C. Agricole) 9h54:19

2. BOONEN, Tom (BEL) a 0:05

3. MCEWEN, Robbie (AUS) 0:08

4. HINCAPIE, George (USA) 0:10

Por Equipos

1. DISCOVERY CHANNEL TEAM

2. TEAM CSC a 00' 01"

3. T-MOBILE TEAM a 00' 07"

4. CAISSE D'EPARGNE-I. BALEARS a 00' 07"

Montaña

1. DE LA FUENTE David SDV ESP 14 puntos

2. WEGMANN Fabian GST GER 12 puntos

3 .HERNANDEZ Aitor EUS ESP 10 puntos

4. PINEAU Jérome BTL FRA 3 puntos

Por Puntos

1 MC EWEN Robbie DVL AUS 65 puntos

2 HUSHOVD Thor C.A NOR 62 puntos

3 BOONEN Tom QSI BEL 49 puntos

4 BENNATI Daniele LAM ITA 46 puntos

Jóvenes

1. VAUGRENARD Benoit FDJ FRA

2. POSTHUMA Joost RAB NED a 00' 07"

3. FOTHEN Marcus GST GER a 00' 09"

4. LOVKVIST Thomas FDJ SWE a 00' 14"

Publicidad

Nueve etapas ganadas en el Tour de Francia, todas ellas al esprint, 34 años y un físico que al lado del de corredores como Thor Hushovd y Tom Boonen resulta insignificante contemplan a Robbie McEwen. Todo un caso el de un ciclista polémico en las llegadas. Thor Hushovd, que ha recuperado el liderato, se quejaba de que se había pegado con McEwen. «Me ha tocado y me he descentrado cuando ha arrancado», señalaba el noruego.

McEwen le respondió enseñando su zapatilla derecha ante las cámaras de la televisión francesa: «Todavía está la marca de la rueda de la bicicleta de Hushovd en ella». Polémica acabada. En las llegadas del Tour, con corredores que se conocen desde hace muchos años, no hay mucho tiempo para pensar, ni para quejarse.

El campeón del mundo, Tom Boonen, sigue sin lograr un triunfo. Da la impresión de que le falta fuerza, aunque en esta ocasión tuvo la pérdida de Matteo Tosatto, ex compañero de Petacchi que ahora trabaja para el belga y que estuvo metido en una de las dos caídas que hubo en la etapa junto a Ángel Gómez Marchante y Rubén Lobato. Se quedó sin lanzador.

Vila, tocado

A falta de dos kilómetros hubo otro enganchón que no cogió a Óscar Freire por muy poco, pero sí a Patxi Vila, que se golpeó en la zona sacro-lumbar. La emoción la puso el alemán Mathias Kessler, que atacó a cinco kilómetros de la meta y fue alcanzado a ¿50 metros! Nos queda lo mejor: el ataque suicida de Aitor Hernández (Euskaltel) y David de la Fuente (Saunier Duval). El primero de ellos arrancó antes de que Cristian Prudhomme diese el banderazo de salida.

David le siguió poco después. El corredor ermuatarra de Euskaltel aguantó 187,5 kilómetros. De La Fuente estaría 212 kilómetros fugado. Llegaron a tener 11:20 de diferencia.

Eran dos hombres y un destino: dejarse ver a costa de hacer kilómetros en solitario porque ganar sabían que no iban a ganar. Con el pelotón entero, con bastantes equipos interesados en una llegada al esprint, les dejaron morirse, deportivamente, lentamente.

La historia de los dos corredores es llamativa. David, nuevo líder de la montaña, ha dejado la nieve a la que está acostumbrado en Matamorosa, un pueblito montañés cerca de Reinosa, por la caldera del Tour, con 35 grados de temperatura, después de una jornada maratoniana.

Sus padres, Justino e Isina, regentan una carnicería en Reinosa, en la que David, junto a su hermano mayor, Sergio, ha ayudado muchas veces haciendo salchichas y hamburguesas, después de ir al colegio. Comenzó en el ciclismo por la admiración que le tenía a Induráin. Siempre ha estado con Machin, su actual director, desde que era aficionado.

Para poder entrenar en condiciones se trasladó a un piso de un amigo en Santander.

Aitor Hernández tuvo que emigrar a Italia, al equipo L.P.R, para hacerse ciclista. Tiene sólo 24 años y dos temporadas como profesional como bagaje. En esa modesta formación ha coincidido con veteranos como Dimitri Konychev. En aficionados dejó el Cafés Baqué y se marchó al Debabarrena.

En juveniles ganó muchas carreras. Sus buenas actuaciones le permitieron despertar el interés de Euskaltel, buscar un equipo ProTour que le permitiese ir canalizando sus buenas maneras como ciclista. Fueron la espoleta de la bomba final en que se convirtió la llegada.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento