La voz Digital
Domingo, 2 de julio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Cuatro millones a cambio de información sobre el sucesor de Al Zarqaui
Bin Laden insta a los iraquíes a «castigar» a los partidos políticos
Cuatro millones a cambio de información sobre el sucesor de Al Zarqaui
Bin Laden. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

EE UU ha ofrecido cinco millones de dólares (cerca de cuatro millones de euros), para el que suministre alguna información sobre Abu Ayyub al Masri, presunto sucesor del jordano Abu Musab al Zarqaui como líder de la red terrorista Al Qaeda en Irak. «El egipcio Al Masri es uno de los principales líderes del Al Qaeda en Irak y fue un socio directo de Al Zaraqui», indicó el viceportavoz del Departamento de Estado norteamericano, Adam Ereli, a la cadena CNN.

«Entrenado en Afganistán y Pakistán, Al Masri es un experto en explosivos especializado en la construcción de coches bomba», añadió. El Ejército estadounidense considera que Al Masri podría haber tomado el control de Al Qaeda en Irak de manos de Al Zarqaui, que murió el pasado 7 de junio en el norte de Bagdad.

En este sentido, el Departamento de Estado ha urgido a cualquiera que pueda tener datos sobre la localización de Al Masri a contactar con la Embajada de Washington en Bagdad o cualquier otra embajada o consulado de EE UU.

Por su parte, el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, instó ayer a los iraquíes a «castigar» a los partidos que participan en el proceso político. En una grabación sonora atribuida a este líder y reproducida por el canal Al Yazira, se asegura que la única manera de expulsar a las fuerzas extranjeras es mediante la lucha.

Nuevo mensaje

También aseguró en la cinta, la segunda en dos días, y cuya autenticidad no ha podido ser verificada, que «los aislados del pueblo del islam en Irak (los suníes) se exponen al exterminio a manos de los gobiernos de al Yafari y Al Maliki». «El primer paso para conseguir la estabilidad en Irak es enfrentarse a los ejércitos de los cruzados mediante la lucha y castigar a partidos como los de Al Yafari, Al Hakim, Alaui y Tarek al Hachemi, que mintieron al pueblo diciéndole que la manera de expulsar a los ocupantes es participar en el proceso político», dijo.

El Gobierno del chií Al Yafari fue el encargado de elaborar la primera Constitución tras la caída del régimen de Sadam. Al Yafari, al igual que el actual jefe del Gobierno, Al Maliki, pertenece a la chií Alianza Iraquí Unida (AUI), la mayor fuerza política en el Parlamento. Iyad Alaui es miembro de la agrupación laica chií Lista del Acuerdo nacional Iraquí y fue nombrado jefe del Gobierno iraquí transitorio tras la caída de Sadam. Abdelaziz al Hakim, líder de la Asamblea Suprema para la Revolución Islámica, principal partido chií de la AUI, instó a las tropas de ocupación a que dejaran el país y a castigar a los partidos. Tarek al Hachemi es líder del Partido Islámico Iraquí, uno de los tres integrantes del suní Frente del Consenso Iraquí.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento