El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha dicho hoy que no tiene "ninguna duda" de que Batasuna podrá concurrir a las próximas elecciones municipales, y cree que sería "muy malo" hablar de una nueva etapa de "normalización política" y que parte de la sociedad no pudiese votar al partido que desease.
Ibarretxe, en declaraciones a la Cadena Ser, ha estimado que la ilegalización de Batasuna supone una "anomalía de la democracia que hay que resolver".
"No tendría sentido un diálogo abierto del Gobierno con ETA y que sin embargo no contempláramos a Batasuna como un interlocutor más de la política", ha dicho el presidente del Ejecutivo vasco, para quien esa situación sería "un contrasentido enorme".
A la pregunta de si Batasuna estará en las próximas elecciones "sin dar ningún paso" previo, el lehendakari ha dicho que no lo sabía y cree que "es menos importante qué cosas son las que vayamos a tener que hacer entre todos para que se dé una plena capacidad desde el punto de vista jurídico y legal para que Batasuna esté".
Para Ibarretxe , "lo que es posible jurídicamente deberá serlo también desde el punto de vista legal", y añadió: "no sé qué pasos habrán de darse, pero se darán".
"Disparate jurídico"
Ha calificado como "un disparate jurídico enorme que no se le ocurre a nadie" el hecho de que, mientras está abierto "oficialmente" el diálogo del Gobierno con ETA, a la vez se produzcan "intentos de sentar en el banquillo al lehendakari por hablar con Batasuna".
Ibarretxe, que ha hablado con Zapatero tras el anuncio de ayer del inicio del diálogo con ETA cree que, pese a pensar "legítimamente" de manera diferente, ambos mantienen "una buena relación personal".
Para Ibarretxe , el anuncio "es una magnífica noticia", al considerar que traslada a la sociedad vasca y española "a una nueva etapa" en la que es preciso -dijo- lograr que la paz "sea irreversible" y que la decisión sobre el futuro de la sociedad vasca "quede en manos" de sus propios partidos y ciudadanos.
En su opinión, "tenemos una oportunidad inmensa para alcanzar un acuerdo de convivencia pacífica entre Euskadi y España", y expresó su deseo de que el PP se una al resto de formaciones en este proceso, al considerar que en este camino "nadie es indispensable pero todos somos necesarios".
Respecto a la mesa de partidos, considera necesario que cuando se ponga en marcha sea "con garantías de alcanzar un acuerdo", y opinó que "sería bueno" que el próximo otoño los partidos "pudiéramos trasladar a la sociedad una imagen de que hablamos y avanzamos".
Sobre el regreso del juez Baltasar Garzón a la Audiencia Nacional, ha señalado que la justicia "debe realizar su trabajo de forma independiente e imparcial, lo que no ha estado ocurriendo en los últimos tiempos".
En su opinión, el proceso abierto ayer puede servir también "para reclamar de la justicia un impulso en el cumplimiento de la legalidad", y ha criticado que en los últimos tiempos se hayan hecho "cosas tan bárbaras como trasladar a la opinión pública que el PNV pudiera estar en el ámbito de la colaboración de la red de financiación de ETA".