La portavoz parlamentaria de IULV-CA, Concha Caballero , acusó al presidente y a su Gobierno, de protagonizar una gestión «continuista y conformista» a la vez que no dudó en culparle del descontrol urbanístico que se da en Andalucía, puesto que «no sólo no se atajó la especulación, sino que se ha urbanizado sin control alguno durante sus mandatos».
Caballero advirtió de que los culpables del «caos» urbanístico son los especuladores, sin embargo, «la Junta de Andalucía es la responsable de esta situación», ya que «en diez años se ha urbanizado más territorio que en toda la historia de Andalucía; de los 900 kilómetros de litoral se han urbanizado 300 kilómetros; se han contabilizado al menos 150.000 viviendas ilegales y hay previstas 4.400 hectáreas para campos de golf». Aseguró que el «descontrol» urbanístico tiene más consecuencias en la calidad de vida de los andaluces, la ausencia de servicios y el atasco permanente en las entradas de las ciudades. En su intervención, lamentó que «desde su complacencia» no admita los graves problemas que tiene Andalucía y, pese a no discutir el crecimiento económico andaluz, criticó que no se haya aprovechado el mismo para «mejorar la vida, los servicios y el empleo» para los andaluces.
En su opinión, el «avance» de Andalucía está dejando una «estela» de graves problemas sin reconocer y sin resolver, como que el crecimiento no llegue a «amplios sectores» de la sociedad; que el modelo económico sea «frágil y dependiente»; y que se genere un empleo «sin calidad, estabilidad y seguridad».
Realidad virtual
La portavoz de IU denunció que Chaves haya descrito una «realidad virtual» que necesita propuestas de «compromiso social y cambio en la orientación económica», ya que vaticinó que las familias andaluzas van a ser a final de año un 10 por ciento más pobres que el pasado año.
Recordó que la promesa de Chaves de promocionar un nuevo modelo de desarrollo económico basado en la innovación, nuevas tecnologías y la calidad del empleo no se ha traducido en «resultados», y recordó que en el «análisis triunfalista» realizado por Chaves se ocultó la caída de la producción industrial.
La portavoz de IU se refirió a la situación de «precariedad, temporalidad e inseguridad» en el empleo existente en Andalucía, y recordó que esta es la comunidad con mayor número de desempleados, pese a lo cual la Junta «se atreve a hablar de pleno empleo» en el plazo de los próximos cinco años.
Furgón de cola
Lamentó que el Gobierno andaluz se haya quedado como «furgón de cola» de las políticas sociales de José Luis Rodríguez Zapatero, y dijo que frente a la Andalucía «que pintan» existen miles de personas que viven en «auténtico desamparo social», al tiempo que le recordó incumplimientos como la extensión del salario social, y la remisión al Parlamento de la Ley de Inclusión social, entre otros.
La dirigente de IU llamó la atención sobre que con el Gobierno de Zapatero no se hayan cubierto las expectativas de las demandas que se le hacen desde Andalucía, y puso como ejemplo el caso de la deuda histórica, sobre la que lamentó que ambos gobiernos no hayan sido capaces de ponerse de acuerdo en el método, cuantificación ni en el modo de pago de esta.
Concha Caballero , que acusó al Gobierno andaluz de permanecer instalado en la propaganda y de hacer un uso «abusivo» de la administración y del poder delegado por los ciudadanos, se refirió también al Estatuto de Autonomía, del que destacó la aportación de su partido y el reconocimiento de máximos derechos ciudadanos y de máximas competencias.
«Poner en marcha ese estatuto requerirá un nuevo compromiso social, un nuevo esfuerzo presupuestario, otra forma de gobernar mucho más volcada al ciudadanos», señaló Caballero, quien apostó por una mayor información para el ciudadano y de abrir nuevos horizontes para Andalucía, más valor, más eficacia y más compromiso social.