La voz Digital
Lunes, 26 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
MÁS FÚTBOL
La flor de Francia
A pesar de su gran nivel, los últimos éxitos galos han estado acompañados de elevadas dosis de fortuna
La flor de Francia
GENIO. Zidane es considerado como el mejor jugador francés. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

La selección francesa tiene un palmarés que ya quisieran la mayoría de las selecciones.Una Copa del Mundo (Francia 98), 2 Eurocopas (Francia 84 y Bélgica-Holanda 2000), 2 Copas de las Confederaciones (2001 y 2003), 1 Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos (Los Ángeles 84). Además de terceros y cuartos puestos y una retahíla de jugadores de primera línea como Platini, Fontaine, Kopa, Bats, Blanc, Deschamps, Cantona, Fontaine, Gírese, Henry, Zidane... que la convierten en una selección querida, alabada y siempre temida por todos.

Echando un vistazo a la nómina de títulos se puede constatar que Francia ha logrado la mayoría de sus mejores éxitos con la última hornada de futbolistas, con muchos de los que hoy comienzan a enfilar la cuesta abajo de su carrera profesional. Y es que la selección del 'gallo' puede presumir de tener la flor más grande que se cultiva en el jardín del fútbol. Ha ganado un Mundial, hace ocho años. En su casa y con una suerte que muchos desearían. Se clasificó sin aparente dificultad en la liguilla inicial y el primer golpe de fortuna apareció en el cruce de octavos. Fue en Lens. Francia y Paraguay empataron a cero en el tiempo reglamentado y se fue a la prórroga. Laurent Blanc marcó un gol de oro en el minuto 113.

En cuartos casi se repitió la historia. Italia fue un muro para los galos, que sacaron el billete para las semifinales en la tanda de lanzamientos desde el punto de penalti (4-3 porque Di Bagio falló el décimo). En la antesala de la final también las pasó canutas con Croacia. Suker adelantó a los balcánicos y Thuram, un defensa, se encargó de la remontada. En la final ante Brasil todo se puso de cara para los anfitriones desde el primer momento. Ronaldo jugó mermado de facultades por culpa de un problema de salud y Francia se encontró con dos goles en acción a balón parado.

Dos años después, en la Eurocopa de Bélgica y Holanda, se repitió una historia similar. La flor se hizo notar en el partido de cuartos ante España. Raúl falló un penalti a falta de un minuto para el final y en la siguiente jugada Urzaiz no encontró portería en un remate a bocajarro en el área pequeña. En semifinales la selección del 'gallo' festejó el pase a la final con un gol de oro de Zidane a Portugal en el minuto 117 de la prórroga. Parecía que la suerte estaba echada y de nuevo la fortuna se alió con los 'bleus' en el partido decisivo. Italia fue ganando todo el duelo hasta el minuto noventa, en el que Wiltord acertó con la portería y forzó la prórroga. En el tiempo extra Trezeguet acabó con las ilusiones italianas con otro gol de oro. Para dar continuidad a esta ruleta de la fortuna se podría retroceder hasta la final de la Eurocopa del 84, en el Parque de los Príncipes, donde Arconada estuvo muy desafortunado en el primer gol de los franceses.

Llega el cambio

Sin embargo, últimamente la selección de Francia y la fortuna andan regañados. En la Eurocopa de Portugal se marcharon en los cuartos de final. La Prensa gala entendió este patinazo como una continuidad del bochorno de Corea y Japón 2002. Un punto negro en la historia del fútbol francés fue la defensa del título en el último Mundial donde obtuvieron el peor resultado en la historia de un campeón vigente en la Copa del Mundo. Alcanzaron el puesto 28, con tan solo 1 empate en 3 partidos, sin un solo un gol a favor, a pesar de tener en su alineación a jugadores como Henry, Trezeguet o Zidane. Mañana, ante España, se verá de qué lado está ahora la suerte.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento