La voz Digital
Domingo, 25 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Schwarzenegger planta cara a Bush al negarse a enviar más tropas a la frontera
Schwarzenegger planta cara a Bush al negarse a enviar más tropas a la frontera
MÉXICO. Bush baja de uno de los vehículos de los agentes. / AP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El hombre que hizo el discurso más patriótico de la Convención Republicana en 2004 para apoyar la candidatura del presidente Bush plantó ayer la petición de enviar más tropas a la frontera con un rotundo «no». Y es que la reelección que esta vez está en puertas no es la de Bush, sino la de Arnold Schwarzenegger como gobernador de California, donde la militarización de la frontera no es una medida popular para ganarse el voto latino.

La respuesta del gobernador a la petición de 1.500 miembros adicionales de la Guardia Nacional para el tramo de frontera entre Arizona y Nuevo México tardó menos de 24 horas. El argumento es que, con las 2.200 tropas desplegadas en Irak, muchas de las cuales han servido dos turnos consecutivos, y los mil soldados que ha comprometido ya para cubrir su tramo de frontera, la seguridad de California se vería en entredicho ante emergencias tan elementales como incendios o terremotos.

Aviso

La Casa Blanca hizo una mueca e insinuó a la prensa que la negativa de Schwarzenegger puede retrasar toda la operación Jump Start para desplegar 6.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera con México. Gobernator, como llaman muchos de sus ciudadanos al protagonista de Terminator que les gobierna, ya plantó su batalla a Bush cuando se anunció la medida, pero después de dos semanas de tira y afloja acabó firmando el acuerdo con el compromiso de que sean sólo voluntarios y estén de vuelta en dos años.

La nueva petición de la Casa Blanca, que no ha explicado por qué Arizona y Nuevo México no pueden proporcionar suficientes elementos para cubrir su propio tramo de frontera, es tan inusual que algunos sospechan de una maniobra política con la que fortalecer la imagen de Schwarzenegger. «La llamada petición de la Casa Blanca es una farsa que tiene como objetivo dar cobertura política a Schwarzenegger», denunció la campaña de su rival, el demócrata Phil Angelides. En un momento en que Bush se enfrenta a los peores sondeos de opinión, dijo que la maniobra consiste en que «aparezca diciendo: 'Mira, le estoy plantando cara a Bush'».

Si esa era la estrategia, funcionó con muchos periódicos, pero no con Los Angeles Times: «Diciendo no al presidente logra reafirmar su independencia sin parecer que se niega a cooperar», decía.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento