Savia nueva para los viejos aspirantes Los gallitos de Segunda apuestan por técnicos jóvenes en su búsqueda de un nuevo Emery Antonio Fernández tenía muy claro el perfil de entrenador que quería para su Xerez | | ImprimirEnviar | | Oliverio Álvarez 'Oli'
CÁDIZ REAL MURCIA
Lucas Alcaraz
REAL MURCIA ELCHE
Julio Bañuelos
ALAVÉS ALMERÍA
Unai Emery
ALMERÍA ELCHE
Luis García Plaza
ELCHE ALBACETE
César Ferrando
ALBACETE SPORTING DE GIJÓN
Manuel Preciado
SPORTING DE GIJÓN MÁLAGA
Abel, Uribe, Mané o Espárrago
MÁLAGA CIUDAD DE MURCIA
El perfil de Abel Resino
CIUDAD DE MURCIA ALMERÍA
José Luis Mendilíbar
REAL VALLADOLID | Fecha de nacimiento: 2 de abril de 1972, (Oviedo, Asturias). (34)
Procede del: Cádiz, en donde participó como futbolista. Ahora se ha retirado y pasa a ser el entrenador. Sin ninguna experiencia.
Comentario: El club gaditano hace una puesta muy arriesgada al confiar en este técnico sin experiencia, pero con hambre de triunfos, savia nueva y conocimiento pleno del vestuario. Es el preparador más joven de Segunda y Primera. Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1966, (Granada). (40)
Procede del: Xerez (séptimo). También ha entrenado al Granada, Recreativo de Huelva y Racing de Santander.
Comentario: Entrenador joven pero con un extenso currículo en Primera División. Ha dirigido al mejor Xerez de la historia pero no ha sido capaz de ascender después de una pésima segunda vuelta. Uno de los más cotizados de la división. Fecha de nacimiento: 7 de diciembre de 1970, (Miranda de Ebro, Burgos). (35)
Procede del: Alavés B, al que bajó de Segunda B a Tercera. Seis años en las categorías inferiores.
Comentario: Entrenador jovencísimo. Piterman le premia tras su descenso y le deja el primer equipo. Volverá a ser una marioneta del presidente ucraniano, que confía en desconocidos pues ningún entrenador serio quiere dirigir al Alavés. Fecha de nacimiento: 3 de noviembre de 1971, (Fuenterrabía). (34)
Procede del: Lorca (un ascenso a Segunda y quinto en esta temporada). Es el único equipo al que ha entrenado.
Comentario: Ha sido la sensación de este año en Segunda. Nada más colgar las botas se hizo cargo del Lorca, al que sacó de Segunda B. Con un equipo modesto, ha estado a punto de subir a Primera practicando el mejor fútbol de la categoría. Fecha de nacimiento: 1 de diciembre de 1972, (Madrid). (33)
Procede del: Villarreal B, al que metió en los playoffs de ascenso a Segunda B.
Comentario: Es el técnico más joven de Segunda y de Primera. Su experiencia se reduce a una exitosa temporada con el Villarreal B en Tercera. En Elche aseguran sin cortapisas que buscan un nuevo Unai Emery, después de que fallaran los consagrados Uribe y Julián Rubio. Fecha de nacimiento: 25 de julio de 1959, (Tavernes de Valldigna, Valencia). (46)
Procede del: Albacete (decimotercero). De los pocos entrenadores que renueva pese a no haber realizado una buena campaña.
Comentario: Fue uno de los más buscados tras su buen papel con el Alba en Primera, pero su regular actuación con el Atlético lo condenó a Segunda. Querido en Albacete, donde confían ciegamente en él. Fecha de nacimiento: 28 de agosto de 1957, (El Astillero, Santander). (48)
Procede del: Racing de Santander (decimoséptimo). Dimitió cuando quedaban cuatro jornadas, con el Racing cerca del descenso.
Comentario: Otro hombre de club. Trabajador, sincero y amante de la cantera, logró el ascenso con Murcia y Levante, pero en Primera no ha tenido tanta suerte. Una apuesta segura y ambiciosa. Candidatos: El Málaga aún no tiene entrenador para la próxima temporada. Hay varios que optan al puesto, casi todos jóvenes. Se habló al principio de José González y Alcaraz, y ahora está muy bien posicionado el ex Atlético Abel Resino y Yosu Uribe. No por ello quedan eclipsado dos viejos del lugar, como Mané e incluso Víctor Espárrago. Manuel Ruiz Hierro, uno de los experimentos fallidos, aún no tiene un perfil claro. Candidatos: Todo lo contrario que el Málaga. El Ciudad de Murcia no ha renovado a Abel Resino, pese a la excelente temporada que ha realizado, debido a diferencias personales con el presidente. No han salido nombres de posibles sustitutos, pero tienen muy clara una cosa: quieren un técnico del perfil de Abel. Por eso gustaba Emery, Murcia, y no es descartable una sorpresa como la del Cádiz, fichando a un preparador muy joven. Fecha de nacimiento: 14 de marzo de 1961, (Zaldívar, Vizcaya). (45)
Procede del: Athletic de Bilbao (decimosegundo). Destituido en las primeras jornadas. También dirigió al Eibar.
Comentario: El Athletic apostó por él después de su excelente campaña en el Eibar, al que estuvo a punto de ascender a Primera (el mismo equipo que ahora ha bajado a Segunda B). No tuvo suerte en Bilbao, pues fracasó estrepitosamente en el inicio. |
| |
|
El mismo perfil. Todos los gallitos de Primera se encomiendan a esa clase de entrenadores que ahora están tan de moda. Si hace pocos años los clubes buscaban experiencia, en este momento los Kresic, Amorrortu, Espárrago, Vidal y un largo etcétera lo tienen mucho más complicado.
Desde el poderoso Almería hasta el vecino Cádiz, el siempre aspirante Valladolid o el histórico Elche, todos se encomiendan al mismo técnico: un hombre joven, con poca experiencia, carácter, gusto por el buen fútbol y trato afable con la prensa y el entorno, de ahí que todos sean españoles y se limite la contratación de técnicos foráneos. Carisma por encima de éxitos anteriores, hambre de triunfos, manga ancha para ganarse un vestuario sin necesidad de acudir a los gritos, castigos o malos modos. En definitiva, buscan un nuevo Unai Emery (en Almería tienen al original), y estas son las características de los Murcia, Alcaraz, Mendilíbar, Luis García o Preciado, que en la actualidad son los preparadores más cotizados de Segunda División.
Pepe por Lucas
Pepe Murcia pegó un salto gigantesco, del filial Atlético al primer equipo, y pese a su juventud demostró mucho más que el arcaico Virrey Carlos Bianchi. Aguirre, otro técnico joven, le ha cerrado las puertas colchoneras y ahora el Xerez le da la oportunidad de confirmar lo que dejó entrever en el Manzanares. También es partidario del fútbol ofensivo y amante de la cantera.
El cordobés sustituye en esta ocasión a Lucas Alcaraz, que ha firmado por el Real Murcia. El granadino a pesar de su edad, tiene mucha más experiencia que sus compañeros y reúne sus mismas características. Sustituye a Casuco, en una clara muestra de cómo los clubes van rejuveneciendo su banquillo. Al igual que Preciado releva a Ciriaco Cano en el Sporting, diez años mayor que el cántabro. El Cádiz tiene contará con el segundo entrenador más joven de la categoría de plata (e incluso de Primera). Queda por detrás del nuevo fichaje del Elche, el madrileño de 33 años Luis García Plaza, procedente del Villarreal B y que acaba con la larga lista de consagrados que manejaba siempre el club ilicitano.
Una de las apuestas más arriesgadas parece la del Cádiz. Oli se ajusta perfectamente a ese perfil. Joven, ilusionado, consciente del cariz mediático del fútbol y conocedor a la perfección de los sentimientos del vestuario. Su nombre se impuso al de Murcia y Emery, que curiosamente ya han encontrado equipo, y al de Uribe (que iba a contar con el asturiano como segundo), con muchas novias pero ninguna formal todavía.
Almería tiene el original
Emery pasa del Lorca, con el que estuvo a un paso del milagro, al Almería. Y sustituye a un viejo roquero de la categoría, Paco Flores, a la vez que se impone a Víctor Espárrago, otro de los candidatos a ese puesto. Es un caso similar al de Oli. Colgó las botas para pasar rápidamente a entrenar al Lorca, al que logró sacar de Segunda B y estuvo a un paso de llevarlo a Primera. Es quizás uno de los que más fuerte está tirando para dar paso a los jóvenes, pues es el paradigma de lo que se busca.
Si los viejos no cumplen el objetivo, tienen los días contados. Pero en el joven siempre se confía. De ahí que César Ferrando siga al mando de la escuadra albaceteña. O Mendilíbar, después de su fracaso en el Athletic, tiene toda la confianza del Valladolid. Al igual que pasa con los futbolistas, los clubes piensan que los veteranos, si no funcionan es porque están acabados, y a los jóvenes les atribuyen una mala racha.
Esa es la tendencia de la Segunda División española, pero en el Xerez el cambio no ha sido demasiado radical pues a groso modo Lucas Alcaraz y Pepe Murcia mantienen un perfil similar. Por currículo, parece que Murcia tiene más hambre de fútbol el cordobés, pues Lucas abandonó el barco xerecista a mitad de camino. ¿? ¿?
|