La voz Digital
Domingo, 25 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
MÁS FÚTBOL
Seis años del fatídico penalti
El 25 de junio de 2000 Raúl falló una pena máxima ante Francia que eliminó a España de la Eurocopa de Bélgica y Holanda
Seis años del fatídico penalti
UN MAL DÍA. Raúl lanza el penalti que tuvo en vilo a toda España. / EL CORREO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El cronómetro de Pier Luigi Collina señalaba el minuto 89. El marcador del Jan Breydel Stadion de Brujas lucía un uno a dos a favor de Francia. Se enfrentaba a España en los cuartos de final de la Eurocopa del 2000. Entonces, hace hoy exactamente seis años, el pluriempleado colegiado italiano pitó un penalti sobre Abelardo. Mendieta ya había marcado en la primera mitad desde los once metros, pero ya no estaba sobre el césped. Raúl, la estrella de aquel grupo junto a Guardiola, asumió la responsabilidad.

Minuto 89 y 9 segundos. En las botas del actual capitán estaba forzar una prórroga ante los entonces campeones del Mundo. Fuera. El balón se fue a las nubes. Un fatídico penalti. Otro borrón en la aciaga historia española en las grandes competiciones. Una vez más de vuelta a casa con las maletas llenas de recuerdos, pero vacías de resultados.

De todas formas, ese adiós en la Eurocopa de Bélgica y Holanda fue una de las varias derrotas que España ha acumulado ante el rival con el que se medirá el martes en Hanóver en los octavos de final de la Copa del Mundo. Francia se ha convertido, en los últimos años, en una 'bestia negra'.

El error de Arconada

El duelo que se jugará en Alemania será el 28 encuentro internacional entre ambos combinados. El saldo general resulta favorable a España: once victorias por diez derrotas y cinco empates. Sin embargo, esos triunfos son de 'medio pelo', sin mayor valor que el de engrosar las estadísticas.

De esos 27 precedentes- ninguno en un Mundial-, sólo cinco tienen carácter oficial. Y salvo un empate en la Eurocopa del 96, los números sonríen a Francia. El primer varapalo se remonta a 22 años atrás. Arconada, que había rayado la perfección, pasó a la sombría leyenda con el gol que le marcó Platini a balón parado tras su clamoroso error: el balón se le coló por debajo del cuerpo.

Después, se encontraron en la fase de clasificación para Europeo de 1992. Francia, además de dejar fuera a España, ganó los dos encuentros; uno de ellos para acabar con la imbatibilidad que tenía la selección en Sevilla con goles de Luis Fernández y Papin. Pero eso es pasado. Por eso, el grupo de Aragonés, con tres supervivientes -Salgado, Cañizares y Raúl-, intentará vengar aquel fatídico penalti para poner rumbo a cuartos.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento