El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha dictado hoy un auto en el que ordena a la Policía Nacional y a la autonómica que impidan una conferencia del portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi el próximo lunes en Barcelona en un acto convocado por el Foro Tribuna de Barcelona, que iba a celebrarse en el hotel Palace de la Ciudad Condal, a pesar de que la Fiscalía la Audiencia se manifestó en contra de la prohibición de la charla.
En la resolución, el titular del Juzgado de Instrucción número 5 señala que la participación de Otegi en representación de la organización ilegalizada incurre en una de las causas de prohibición previstas en el auto dictado el pasado 17 de enero en el que el magistrado acordó la suspensión de actividades de Batasuna durante dos años. El juez remite el auto a la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, a la Dirección General de Seguridad de la Generalitat y a la Delegación del Gobierno en Cataluña, y concreta que la medida de prohibición sólo afecta a la intervención de Otegi y no al resto de actos previstos ese mismo día por el mencionado Foro.
Grande-Marlaska subraya que la conferencia de Otegi, titulada "Por un proceso democrático y social", se refiere "expresamente" a que lo hace "en su condición de portavoz de la izquierda abertzale", lo que pone de manifiesto que el dirigente de Batasuna "no ejercerá sus derechos civiles y políticos como persona individual, sino que se constituye en altavoz del frente político-institucional de la organización terrorista ETA-KAS-Ekin-Batasuna". La decisión del magistrado, según se recoge en el auto, se produce después de que la Unidad Central de Inteligencia (UCI) presentase esta mañana un informe advirtiendo de que el próximo lunes iba a producirse el mencionado acto, en el que estaba prevista la participación de Otegi.
El fiscal aprecia que la "ilicitud" del acto está "por confirmar"
Por su parte, el portavoz de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Juan Antonio García Jabaloy, ha informado hoy en contra de la prohibición de la conferencia de Otegi al considerar que "no existe objeto delictivo" en dicho acto, que "no ha sido convocado por la formación ilegalizada" y que la participación del dirigente sería realizada "a título particular". El fiscal portavoz ha hecho público el informe, que ha remitido al juez Grande-Marlaska, y ha criticado que el magistrado haya prohibido la conferencia "sin escuchar a la Fiscalía", ya que, según ha dicho, el juez dictó la resolución antes de recibir el informe en el que el Ministerio Público daba su opinión.
Así, García Jabaloy considera que se trata de una situación "absolutamente excepcional" y subraya que "es la segunda vez que ocurre", ya que, según el portavoz, el magistrado acordó la semana pasada la celebración de una manifestación convocada por Batasuna en Pamplona sin haber recibido antes el informe del Ministerio Público. En este sentido, y preguntado por los periodistas sobre si la Fiscalía pensaba tomar alguna medida respecto a esta situación, el representante del Ministerio Público ha dicho que "el Fiscal General del Estado tiene perfecta y cumplida información al momento" de estos hechos, pero aún "no hay absolutamente nada decidido". "Vamos a ver qué hacemos", ha dicho.
En su informe remitido al juez, García-Jabaloy destaca que no existe "indicio alguno sobre la ilicitud desde el punto de vista penal" del acto, y afirma que "no pasa de ser una hipótesis por confirmar el hecho de que el día de la convocatoria el procesado -Otegi- se presente ante el auditorio como portavoz de Batasuna, ni el hecho de que éste acuda a dicho coloquio como representante de dicha formación ilegalizada". A pesar de que en la convocatoria y en la invitación al acto aparece la fotografía de Otegi y debajo se lee "portavoz de Batasuna", la Fiscalía enfatiza que "la decisión de poner al pie de la fotografía dicho 'cargo' no ha sido, o al menos no consta en absoluto que lo haya sido, del procesado Otegi, sino del foro convocante".
Según el informe del portavoz de la Fiscalía, "no existe objeto delictivo" en la conferencia del dirigente abertzale, y "en caso de existir supondría necesariamente la implicación" del Foro Tribuna, ya que "ha procedido a la invitación del procesado como miembro destacado de una formación ilegalizada por el Tribunal Supremo en aplicación de la Ley de Partidos". Asimismo, señala que la conferencia no ha sido convocada por Batasuna, sino por un foro jurídico, cuya Junta Directiva "aparece perfectamente identificada" en el informe de la UCI, y que "no consta tenga vinculación alguna" con la formación ilegalizada.
También se refiere al título de la conferencia ("Por un proceso democrático y social"), que "no genera indicio alguno sobre la ilicitud desde el punto de vista penal de la misma", y subraya que el Foro Tribuna de Barcelona "se caracteriza por el carácter eminentemente jurídico, y no político, de los actos que ha convocado". Según el Ministerio Público, el auto de prohibición de actividades recae sobre Batasuna y sus representantes, "siempre que éstos actuaran como tales", pero "no afecta ni puede afectar al resto de actos realizados por estas personas a título particular, con independencia de su relación con la formación ilegalizada". Estos comportamientos, agrega, están amparados por "el derecho fundamental de libertad de expresión".