La voz Digital
Jueves, 22 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


PORTADA
Temas
San Fernando condiciona su apoyo al tranvía mientras Chiclana da el visto bueno al trazado
El Consistorio isleño, que aún no ha analizado el proyecto, supedita el sí a esta infraestructura a una serie de actuaciones previas, que conviertan «la calle Real en el centro neurálgico de la ciudad» El recorrido unirá Chiclana y Cádiz pasando por La Isla, con un total de 17 paradas y enlace al tren
La consejera de Obras Públicas y

Transportes, Concepción Gutiérrez, hizo entrega protocolaria y oficial en la mañana de ayer a los alcaldes de San Fernando y Chiclana, del borrador del convenio y el proyecto de tren-tranvía para la Bahía, que cuenta con un presupuesto estimado de 140,5 millones de euros.

Ambas administraciones locales recibieron de distinta forma el esbozo por escrito de una infraestructura viaria que cambiará radicalmente la fisonomía de los cascos urbanos de ambas ciudades. Así, mientras el alcalde de San Fernando prefería esperar a «estudiar a fondo el proyecto» y supeditaba el visto bueno del Consistorio isleño a «una serie de actuaciones de menor calado y al respeto de la Junta a las matizaciones formuladas para que el tranvía dé lugar a convertir la calle Real en el centro neurálgico de la ciudad y a potenciar el casco histórico y el comercio tradicional», el regidor chiclanero se mostraba conforme con el trazado del nuevo tranvía, que conectará Chiclana con la capital gaditana en poco más de 30 minutos.

En este sentido, el tren-tranvía Chiclana-San Fernando-Cádiz tendrá una longitud total de 13,6 kilómetros y se dividirá en tres tramos diferenciados; el primero de ellos, entre Chiclana y el Caño Zurraque, con 7,4 kilómetros en los que se incluyen los 500 metros del ramal técnico; el segundo de ellos, entre el Caño Zurraque y el casco urbano de San Fernando, de 5,8 kilómetros en total; y el último tramo, que conectará al tranvía con el ferrocarril de la línea Sevilla- Cádiz, de 400 metros de longitud y un intercambiador situado en La Ardila.

En total el trazado dispondrá de 17 paradas para viajeros sobre una plataforma integrada en paralelo al Parque Natural de la Bahía en sus dos primeros tramos, ocho situadas en el municipio de Chiclana (donde también se albergarán las cocheras para los trenes), y nueve en el de San Fernando, con la última de ellas convertida en parada de intercambio modal con el ferrocarril.

Las obras, en 2007

Asimismo, entre otros datos destacables del proyecto presentado a los municipios que se verán favorecidos por el nuevo sistema de transporte público integrado en el Consorcio de Transportes de la Bahía, están la frecuencia de paso de los convoyes, que será de diez minutos en horas punta.

Su construcción corresponderá a la Junta de Andalucía, en tanto que los Ayuntamientos deberán aportar «los terrenos y demás bienes de titularidad municipal que sean necesarios para la licitación y posterior ejecución de obras». Precisamente el inicio de los trabajos, de no haber complicaciones de última hora, darían comienzo en el último trimestre del próximo año 2007, cerrando con su puesta en funcionamiento el anillo de transporte público en torno a la Bahía de Cádiz, y en dirección a Jerez y el aeropuerto.

Sea como fuere, aún las administraciones implicadas tendrán algunos meses para estudiar «a fondo» el proyecto final del tranvía, que en San Fernando sigue sembrando dudas.

Entre otras, la posible peatonalización de la calle Real, que daría lugar a la aparición de mayores superficies dedicadas al ocio, o la exigencia del equipo de Gobierno para la construcción de un recinto a la altura del antiguo polígono de tiro naval Janer, aún pendiente de Zona Franca para su desarrollo industrial, para que actúe como intercambiador ferroviario y enlace con el servicio de autobuses.

Según apuntó el propio alcalde isleño, Manuel María de Bernardo, «ahora es cuando debe comenzar el debate y los isleños deben conocer el proyecto». Antes de nacer el tranvía cuenta, entre otros detractores, con la oposición del Partido Popular y del gremio de comerciantes del municipio.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento