La voz Digital
Jueves, 22 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SOCIEDAD
ANDER ASTOBIETA URÓLOGO
«Tener un 'gatillazo' o dos cada diez veces no es para preocuparse»
Asegura que los mayores de 50 años gozan de una buena salud sexual
«Tener un 'gatillazo' o dos cada diez veces no es para preocuparse»
Ander Astobieta.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El especialista Ander Astobieta responde a las preguntas más frecuentes sobre la disfunción eréctil en las personas mayores.

-¿La sexualidad en la tercera edad es posible y necesaria?

-Es posible; y necesaria siempre que uno crea que es interesante y quiera tenerla.

-Más de la mitad de los encuestados dicen que estarían dispuestos a separarse si su sexualidad no fuera satisfactoria.

-Bueno... que podría ser un motivo de separación. Lo importante de la relación sexual es que te compenetres con tu pareja y que los dos estén de acuerdo en la relación. Si la falta de sexo lleva a la separación, es posible que haya alguna otra cuestión de fondo que esté influyendo.

-¿En qué cambia la sexualidad a partir de los 50?

-La sexualidad y los problemas de erección cambian no sólo por la edad, sino por el tiempo que lleves manteniendo una relación. Si tienes 50 años y comienzas a salir con una de 25, estarás muy estimulado, pero si llevas 20 años casado con esa misma mujer, la relación no es la misma. El tiempo nos cambia a todos y cambia también nuestros hábitos. La relación de pareja es una a los 30, otra a los 50 y otra a los 70 años.

-¿Diría que los españoles gozan de buena salud sexual?

-A tenor de los datos conocidos en la encuesta, parece que sí. Un 70% de los entrevistados dice que está satisfecho. También me preocupa el 30% restante, pero a mí un 70% me parece un buen resultado.

-A los hombres, al menos de boquilla, todo nos parece poco...

-A todos nos gustaría, entre comillas, más; pero aparte de la edad y de la duración de la relación, la vida diaria que llevamos tampoco es la ideal para estar pensando siempre en mantener relaciones. Después de doce horas de trabajo, uno llega cansado a casa. Hay que buscar un equilibrio.

-¿Puede hacerse algo por prevenir la disfunción eréctil?

-Prevenirla implica llevarse bien con tu pareja. Eso es importantísimo. Y desde el punto de vista personal, uno debe controlar su peso, los niveles de azúcar, colesterol, no fumar. Si evito los factores de riesgo, mejoraré mi calidad de vida y conservaré mi erección.

-¿Hasta qué punto son efectivos los fármacos?

-En un 90%de los casos. No es lo mismo tratar a un paciente diabético o a un infartado previo, pero la media alcanza casi el 90%.

-¿Un 'gatillazo' es para preocuparse?

-No. Todos podemos fallar una o dos de cada diez veces y no pasa nada. Lo malo de un gatillazo es comenzar a darle vueltas, porque eso puede hacer que no funciones.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento