La voz Digital
Jueves, 22 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


SIERRA
Sierra
La bodega Albalá invierte 15 millones de euros en su nuevo proyecto para vino tinto
Pondrá a la venta a finales de año medio millón de botellas de un caldo exclusivo y a medio plazo ampliará el negocio a la hostelería
La bodega Albalá invierte 15 millones de euros en su nuevo proyecto para vino tinto
Vicente Taberner. / LA VOZ
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El proyecto vinícola de la finca de Albalá, en Arcos de la Frontera, verá la luz el próximo martes 27 con la inauguración de la bodega Huerta Albalá. Este proyecto empresarial pertenece a un grupo inversor privado liderado por Vicente Taberner. Se trata de una bodega que elabora vinos tintos cuyas instalaciones se extienden sobre una finca de 91 hectáreas, de las cuales 75 corresponden a viñedos, con 225.000 cepas.

La bodega, ya construida, ocupa unos 4.600 metros cuadrados y alberga 1.600 barricas. La inversión en el proyecto ha alcanzado los 15 millones de euros, y en su concepción han colaborado expertos en viticultura e ingeniería.

La presentación contará con la presencia de numerosos empresarios, políticos y demás invitados de los promotores del proyecto, estando presidida por el Consejero de Agricultura y Pesca Isaías Pérez Saldañas.

El proyecto de cara al futurotiene previsto incluir en el complejo servicios de hotelería y restauración de alta gama.

En el aspecto laboral, inicialmente contempla la creación de once puestos de trabajos en la bodega y otros treinta en el campo, además de los posibles empleos indirectos que pudiera generar la comercialización de los caldos.

La venta de la primera añada de Huerta de Albalá se iniciará a finales del presente año. A corto-medio plazo, además, la empresa tiene previsto iniciar las exportaciones, que supondrán un 30% de las ventas y tendrán como destinos preferentes Europa, Estados Unidos, Japón y los países de la Europa del Este, con previsión de ampliar posteriormente la actividad exportadora a nuevos mercados.

La producción de Taberner, el primer vino de Huerta de Albalá alcanzará las 500.000 botellas, de las cuales 420.000 corresponderán a un tinto de gama alta, mientras que las restantes 80.000 botellas serán de un vino de carácter exclusivo.

Taberner adquirió los terrenos de Huerta de Albalá en octubre del 2000, basándose su elección, según él, en «su orografía, el microclima existente y a las especificidades de la tierra, de excelentes características técnicas y llena de encanto y cultura».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento