La voz Digital
Jueves, 22 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


JEREZ
Jerez
El Ayuntamiento aún debe refinanciar más de la mitad de la deuda a largo plazo
El visto bueno de Caja San Fernando y Defba sólo afecta a 38 de los más de 86 millones de euros que el Consistorio espera aplazar con esta operación Pacheco afirma que esta operación «no es el plan de refinanciación»
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
PRÉSTAMOS Caja San Fernando.

Defba.

Banco de Crédito Local.

Banco Internacional de Luxemburgo.

Garras Bank.

Deutsche Post Bank.

Dexia Bank.

National Bank of Abu Dhabi.

Dresdner Bank.

Caja General de Granada.
Fecha de suscripción: 4/12/2000.

Fecha de vencimiento: Diciembre de 2020

Importe inicial: 13.620.437.

Importe adeudado: 13.620.000 euros.

Situación: acepta la refinanciación de su deuda.

Fecha de suscripción: 15/10/2001.

Fecha de vencimiento: Octubre de 2011.

Importe inicial: 30.500.000 euros.

Importe a refinanciar: 25.757.661 euros.

Situación: acepta la refinanciación de su deuda.

Fecha de suscripción: 28/12/2005.

Fecha de vencimiento: Diciembre de 2025.

Importe inicial: 9.625.257.

Importe a refinanciar: 9.625.257 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 13/6/1996.

Fecha de vencimiento: Octubre de 2011.

Importe inicial: 4.507.590 euros.

Importe a refinanciar: 3.380.693 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 22/1/2002.

Fecha de vencimiento: Enero de 2009.

Importe inicial: 6.000.000

Importe a refinanciar: 6.000.000 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 22/1/2002.

Fecha de vencimiento: Enero de 2009.

Importe inicial: 15.000.000.

Importe a refinanciar: 15.000.000 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 3/6/1996.

Fecha de vencimiento: Diciembre de 2008.

Importe inicial: 6.010.121.

Importe a refinanciar: 4.507.590 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 22/1/2002.

Fecha de vencimiento: Enero de 2009.

Importe inicial: 5.000.000.

Importe a refinanciar: 5.000.000 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 27/3/2000.

Fecha de vencimiento: Marzo de 2012.

Importe inicial: 4.499.527.

Importe a refinanciar: 2.887.189 euros.

Situación: pendiente de respuesta sobre la refinanciación.

Fecha de suscripción: 15/4/1998.

Fecha de vencimiento: Abril de 2008.

Importe inicial: 3.005.060.

Importe a refinanciar: 871.262 euros.

Situación: pendiente de respuesta

Publicidad

El visto bueno de Caja San Fernando y Defba Bank a la operación de refinanciación supone el aplazamiento hasta 2021 del pago de 38 millones, algo menos de la mitad del objetivo final de 86 millones de euros, que está a la espera de la decisión del resto de entidades a las que el Consistorio solicitó dinero prestado a largo plazo. En total, se trata de diez créditos, de los que nueve, por un importe total de más de 80 millones, fueron suscritos entre 1996 y 2002, cuando Pedro Pacheco ostentaba la Alcaldía de Jerez. El otro préstamo fue solicitado al Banco de Crédito Local el pasado 28 de diciembre, por una cuantía de 9.625.257 euros.

Una de las cuestiones más llamativas radica en que en tan sólo cuatro meses, entre el 15 de octubre de 2001 y el 22 de enero de 2002, el Ayuntamiento de Jerez solicitó cuatro créditos por un importe de 56,5 millones de euros, entre ellos el crédito de Defba, el de más cuantía de todos, entidad que prestó al Consistorio más de treinta millones de euros.

Internacional

La nómina de entidades a las que el Consistorio debe dinero es de lo más variopinta, según reza en el documento que se llevará al próximo Pleno. Por ejemplo, uno de los bancos que concedieron un crédito en enero de 2002 fue el National Bank of Abu Dhabi, del Golfo Pérsico, que prestó cinco millones de euros, de los que el Ayuntamiento no ha devuelto ni un céntimo. También se encuentran entre los acreedores el Banco Internacional de Luxemburgo, el irlandés Garras Bank, o los germanos Deutsche Post Bank o Dresdner Bank.

El plazo de vencimiento de estos créditos oscila entre 2008 y 2025. Si aprueban la operación, el Consistorio saldría beneficiado al aplazar la devolución del capital prestado hasta 2021, con cinco años de carencia en los que sólo abonaría intereses, sin amortizaciones.

Según fuentes del PP, PSA e Izquierda Unida, los tres partidos aún no habían decidido si apoyarán la refinanciación en el próximo Pleno.Los grupos municipales continúan estudiando por su parte el documento que el edil de Recursos, el socialista Juan Manuel García Bermúdez, trasladó el pasado martes a la comisión de Economía y Hacienda, en la que PSA, PP e IU decidieron abstenerse por falta de información.

Sin embargo, el líder del PSA, Pedro Pacheco, manifestó sus objeciones porque «el plan de refinanciación de aquel Pleno extraordinario hace ya casi un año no es lo que va a Pleno». «Lo que va es la financiación de la deuda a largo plazo, para pagar más a largo plazo, pero eso no es sólo el Plan de Refinanciación», recalcó.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento