La voz Digital
Miércoles, 21 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
Pepe Murcia: «Venir al Xerez no ha supuesto ningún paso atrás»
El nuevo técnico, que se reconoce «atlético de corazón», fue presentado junto a su preparador Julio Ortega No quiere marcarse el ascenso como único objetivo y sólo piensa «en ganar el partido del 27 de agosto»
Pepe Murcia: «Venir al Xerez no ha supuesto ningún paso atrás»
NUEVO XERECISTA. Pepe Murcia posó ayer en Chapín con la bufanda del Xerez tras ser presentado como nuevo entrenador. / JUAN CARLOS CORCHADO
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Traje marrón, con el aire que le permite la ausencia de corbata y con una sonrisa entre colchonera y xerecista. Pepe Murcia ya pasea por Chapín. El nuevo entrenador del Xerez llegó a su nuevo hogar flanqueado por una amplia comitiva capitaneada por Joaquín Morales y Francisco Domínguez y bajo la complicidad de Julio Ortega, el nuevo preparador físico del Xerez.

La negociación ha sido rápida. Como le gustan a Morales. Al igual que el de Dos Hermanas, Murcia también parecía tenerlo claro. «En la vida las cosas no tienen porque dilatarse cuando ambas partes lo tienen claro. La relación con Jerez no es nueva, tengo buenos amigos, incluida mi amistad con Antonio. Una llamada de él hace despertar la ilusión por venir al Xerez. Cuando ambas partes están de acuerdo, los pequeños flecos son fácil de limar».

Su paso por Madrid le ha marcado mucho y por eso reconoce que «de corazón soy atlético, pero espero que si llega el día que tenga que salir de aquí, sea tan xerecista como ahora soy atlético. Mi cabeza, e incluso mi corazón, va a estar centrada al cien por cien en el Xerez. Es cierto que la referencia que se tiene de mí es el Atlético, pues se trata de un equipo de Primera, el tercer gran club de España, que te hace madurar mucho porque el número de vivencias y la intensidad son diferentes a otros clubes, incluso de Primera».

Ha bajado un escalón, pues llega de la liga de las estrellas, pero afirma con rotundidad que «para mí el venir al Xerez no ha supuesto ningún paso atrás. Jerez es una ciudad que está en proyección, que no deja de crecer. El Xerez como club está poniendo las bases de una estructura para seguir creciendo, y como profesional ambicioso que soy, me lo tomo como un reto en el que me tendré que esforzar más que al cien por cien».

Aterriza ilusionado y esperanzado con la idea de que «puede ser un buen año. Vamos a intentar ser un club sólido y capaces de superar la mejor temporada en Segunda, que creo que a día de hoy es la que acaba de terminar».

Pese a no haber podido hacer un seguimiento exhaustivo, afirma que «sí conozco la plantilla porque la base viene ya de años. Nombre por nombre los conozco a casi todos. Pienso que hay una base sólida, y la idea de Pepe Murcia y del club es la de dar continuidad a lo que se venía haciendo, y mejora lo que sea mejorable, hay que estar abierto a crecer».

Ya tiene claro cómo quiere que sea su equipo. «El Xerez tiene que ser ambicioso trabajador, humilde, como somos a día de hoy. Lo importante es que el equipo transmita cuando salta al campo».

Durante muchos años ha trabajado en el fútbol base y por ello tendrá muy en cuenta a la cantera xerecista. «Tengo la fortuna de que el entrenador que tiene el filial coincidió conmigo durante los cursillos de entrenador, espero que eso me una más para tener todas las referencias necesarias para darle salida a la gente que se lo merezca. Yo que he trabajado con la cantera tanto en el Atlético de Madrid como en el Córdoba, digo que hay que ser muy precavido porque a los chicos jóvenes siempre se les ensalza, y para jugar en un equipo profesional se necesita una progresión física, técnica, táctica y mentalmente. El chico joven normalmente no viene maduro, salvo raras excepciones».

La palabra ascenso todavía no aparece en sus citas. De momento «el primer objetivo es ganar el primer partido del 27 de agosto. Si lo ganamos pensaremos en vencer en el segundo, luego el tercero... Porque los objetivos a largo plazo vienen como consecuencia de los de corto plazo, y este no es otro que ir partido a partido. Si no ganamos el encuentro del 27 de agosto es imposible que venzamos en el del 30 de mayo. Llegado el momento veremos por qué tenemos que luchar, pero lo primero es ser un equipo competitivo, que transmita y un conjunto importante. Recuerdo que la Segunda tiene 42 partidos y esa es la cifra de una maratón, que es bastante largo. Algunos en el quilómetro cinco van en el grupo medio, en el diez van un poquito, pero en el veinte casi están en los puestos de arriba y al final consiguen una medalla de oro, plata o bronce. Si al final ese objetivo se pone a tiro, lo intentaremos, pero vamos a pelear por ganar el 27 de agosto».

JOAQUÍN MORALES

Presidente del Xerez

«Cumple el perfil que buscábamos»

El máximo mandatario azulino se sienta por cuarta vez a presentar a un entrenador. Va a más de un entrenador por temporada pero «como presidente tengo mucha confianza en que a la tercera temporada pueda ser la vencida. Me han hablado muy muy bien de él, personalmente lo he conocido hace media hora, y bueno, es una apuesta de todo el consejo. Antonio Fernández ha apostado muchísimo por él, porque entiende que es el perfil de entrenador que estábamos buscando, que no es otro que el de un entrenador con ganas de trabajar y de hacer cosas nuevas en Jerez».

Morales reconoce que la parcela deportiva estaba un poco descuidada porque «llevamos dos años apagando fuegos. Quizás no nos hemos volcados demasiado en el aspecto deportivo, por eso creo que este año va a ser fundamental, donde le vamos a prestar muchísimo más tiempo a la organización del club, con la llegada de Paco Domínguez y Antonio Fernández, cada uno en su faceta».

El nazareno no baja los brazos y se siente «muy confiado en que este año va a ser importante y por eso hemos hecho un esfuerzo para fichar a Pepe, estoy convencido que él también. La vedad es que tras esa media hora que hemos hablado, creo que habrá feeling, porque los dos hablamos muy de verdad, y eso son los entrenadores que yo quiero. Técnicos que vayan de verdad, te miren a la cara y que crean en el proyecto».

ANTONIO FERNÁNDEZ

Director deportivo del Xerez

«Hará crecer la entidad»

«Uno de los primeros retos a mi llegada a Xerez era la de encontrar un nuevo entrenador. Quería que fuese un técnico ambicioso, con muchas ganas de seguir creciendo, con experiencia, que sea capaz de transmitir la ilusión a una afición un tanto herida, y por su puesto creo que todas esas características las tiene Pepe Murcia. Estoy plenamente convencido de que va a ser el entrenador que va hacer crecer esta entidad, para que algún día podamos ser un club importante y estar en la máxima categoría del fútbol nacional».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento