El Puma Chapín Jerez volvió a conquistar el pasado sábado en Valencia el título de Liga de atletismo en División de Honor, un nuevo hito histórico para el club, que suma seis entorchados de manera consecutiva y que, por consiguiente, desde 2002 destronó al Moratalaz como equipo referente del atletismo masculino nacional. Asimismo, en féminas, el Puma Chapín Jerez fue tercero, tras el Valencia Terra i Mar y el Barcelona.
El presidente del Puma Chapín Jerez y delegado de Deportes, Alfonso García, entiende que «tener al Barcelona todos estos años como principal rival no ha sido fácil. Nos enfrentamos a rivales con presupuestos espectaculares, y en el caso del Barcelona, más aún». Sin embargo, prosigue García, «esto no es flor de un día, hay un trabajo y una apuesta del Ayuntamiento de Jerez de manera pionera desde 1989 y que ahora nos hace ser referentes nacionales».
Las claves para llegar a esto han sido para el delegado «el trabajo diario, la apuesta por la cantera con formato de academia y la depuración técnica a la hora de realizar fichajes tapados que, no es coincidencia, han vivido sus años de mejores marcas cuando han vestido la camiseta del Puma Chapín Jerez». Para Alfonso García, «aunque sea ya costumbre por estas fechas tener al club como campeón de Liga, no es fácil reeditar cada año el título, de hecho, nos cuidamos mucho de dormirnos en los laureles y nuestros técnicos en cada cita liguera o de competición afinan para tomar nota de los atletas más destacados. Siempre tenemos los ojos abiertos para sondear el mercado al menor costo posible y optimizar el rendimiento del club».
Orgullo
«Dejar al segundo a casi cuarenta puntos, como ocurrió el sábado en la final masculina de Castellón, y coincidiendo que éste era el anfitrión, pinchando el Barcelona que fue tercero, nos llena de orgullo», presumió García. Además, prosigue el delegado de Deportes, «este año hemos incorporado a Casañas y David Canal, primeras figuras internacionales, así como hemos firmado un acuerdo con Diputación de Cádiz de gran importancia para la proyección institucional del club. El balance no puede ser más positivo en todos los órdenes».
En este sentido, el edil y presidente del club apuntó que «es un discurso manido quizás por las veces que hemos estado en lo más alto, pero nos avala la fuerza de los hechos: estamos haciendo historia ya que nunca un equipo de Jerez ni de Andalucía había sido tantas veces campeón de Liga».