La voz Digital
Miércoles, 21 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


DEPORTES
Deportes
Alemania se las verá con Suecia
Ecuador jugará contra Inglaterra en octavos de final tras dar descanso a medio equipo titular y caer con mucha claridad ante los anfitriones
Alemania se las verá con Suecia
SERIOS. Alemania logró clasificarse primera de grupo. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Debía ser que a Luis Suárez, el técnico colombiano de Ecuador, le daba igual ser primero que segundo y aprovechó la ocasión, aunque enfrente estuviera Alemania, para dar descanso a medio equipo titular pensando en los octavos. También pudiera ser que no quisiera mostrar para el futuro más cartas marcadas de los suyos y prefirió cambiar de fisonomía para jugar al despiste. Fuera una sensación u otra, el resultado fue que su equipo sólo se pareció al de los dos primeros partidos en el color de su camiseta. Nada que ver el juego de entonces con la patochada de ayer.

Alemania ni reservó jugadores -sólo al central Metzelder, con una tarjeta-, ni quería correr el riesgo de tener que cruzarse con Inglaterra. Salió dispuesta a ganar y a ser campeona de grupo. Estos alemanes no se toman a broma casi nada y mucho menos algo que tenga que ver con este Mundial.

Ganaron casi andando, pero lo celebraron al concluir el partido como si se hubieran metido en la final. Vuelta al campo completa. El equipo saludando con las manos unidas, como hacen los campeones, y todo en un clima de euforia patria que creo que le va a llevar muy lejos. Más incluso que las posibilidades de su juego.

Para redondear la victoria más rotunda de las tres que ha conseguido tampoco tuvo que apretar a fondo. Las inquietudes de Ecuador quedaron de manifiesto en la jugada que supuso el primer gol local. A los cuatro minutos un balón que se pasea por el área de izquierda a derecha y allí el omnipresente Schweinsteiger, un buen jugador, se la dejó a Klose para que encarrilara el encuentro. Más que falta de concentración, desgana.

Alemania, a su manera, con más empuje que juego, mantuvo siempre el pulso de la situación y aunque los ecuatorianos toqueteaban más el balón, lo hacían al paso y en su campo, con pasecitos demasiado cortos que no valen absolutamente para nada. Para colmo, su delantero Kaviedes terminaba por estropear alguna que otra jugada de ataque que creaban sus compañeros. Entre la hora del partido, cuatro de la tarde, el sol que caía sobre el Olímpico y las pocas ganas de pelea que tenían los suramericanos, aquello se convirtió en un bostezo de categoría.

Otro fallo defensivo

Klose volvió a marcar antes del descanso para cerrar cualquier atisbo de reacción que preparara el rival en el vestuario y se aprovechó de otro fallo defensivo del central Guagua, que tardó en darse la vuelta lo mismo que una grúa de dos metros, para con cuatro tantos ponerse al frente de los goleadores.

Si la segunda parte no se hubiera jugado no hubiera pasado absolutamente nada. De verdad. ¿Qué bodrio! Dos lanzamientos lejanos de Ecuador para dar fe de que Lehmann no se había ido a tomar una cerveza y un fantástico gol de Podolski, que andaba ya el hombre desesperado porque no marcaba.

La selección de Klismann consiguió así su objetivo de quedar primera de grupo y deberá medirse ahora contra Suecia por un puesto en los cuartos de final, tras el empate sumado ayer por los imprevisibles nórdicos en un partido vibrante ante los ingleses.

El conbinado ecuatoriano, por su parte, tendrán como rival a la siempre complicado combinado de Sven Goran Eriksson y quien sabe si no pagaran la osadía de su técnico dejar en el banquillo a medio equipo titular. Dar descanso a jugadores para destarrar toda posibilidad de quedar el primer puesto de su grupo, o jugársela al vencedor del partido entre ingleses y suecos. Suárez lo tuvo claro. El partido del próximo domingo servirá para ver si acertó en su decisión.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento