El Gobierno, por boca del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha respondido al comunicado de ETA con una breve pero contundente declaración en la que ha destacado que la organización terrorista "debe perder toda esperanza de conseguir sus objetivos políticos" y abandonar la violencia.
Asimismo, Rubalcaba ha subrayado que el proceso de paz "tiene unas reglas votadas en el Parlamento" que se resumen en dos aseveraciones: que "la paz no tiene ni tendrá precio político" y que "todos tendrán que atenerse a las normas del Estado de Derecho". El ministro ha realizado estas declaraciones en el Congreso de los Diputados, "con la parquedad que merecen este tipo de comunicados", tras despachar durantes unos minutos con el presidente del Gobierno.
PP | Firmeza del Gobierno ante el "cúmulo de amenazas"
El portavoz parlamentario del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha dicho tras conocer el texto que "ya es hora de ver una reacción de calidad, de firmeza, del Gobierno ante lo que es una vuelta de tuerca tras otra por parte de ETA "que, en su último comunicado, recoge "un cúmulo de amenazas".
Gobierno vasco| Llama a seguir trabajando
El Gobierno Vasco ha eludido realizar un análisis del comunicado, pero fuentes del Ejecutivo de Vitoria se han limitado a ratificar su compromiso de "trabajar todos los días para conseguir que el proceso de paz sea irreversible" y abrir una vía de diálogo entre los partidos para alcanzar acuerdos políticos. Asimismo, ha reiterado su voluntad de consultar a la sociedad vasca y ha señalado que la violencia constituye un obstáculo para ello.
IU | Lectura positiva de Llamazares
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha hecho una "interpretación positiva" del comunicado, ya que, a su juicio, la banda terrorista "vuelve al punto de partida" comprometiéndose con el proceso de paz y reclamando al Ejecutivo que mantenga una "posición equivalente". Según Llamazares, en los últimos días "se han producido hechos que han podido provocar dudas en determinados sectores con respecto a una perspectiva cierta de un fin del terrorismo".
EBB | Sin tutelas
El portavoz de la Presidencia de Ezker Batua Berdeak, Mikel Arana, ha exigido a ETA que "no tutele" el proceso de normalización política y delegue sus reivindicaciones en la izquierda abertzale.
Foro de Ermua | ETA busca un "repliegue estratégico"
El presidente del Foro de Ermua, Mikel Buesa, considera que ETA ha vuelto a dejar "claro" que lo que busca la banda terrorista es un "repliegue estratégico para reforzarse" desde el punto de vista político y logístico y "dar continuidad a un conflicto que ellos mismos alimentan".