La Fiscalía de la Audiencia Nacional, a falta aún de estudiar el atestado policial, aprecia un posible delito de colaboración con organización terrorista en la conducta de los detenidos ayer en el curso de una investigación hispano-francesa sobre el aparato de extorsión de ETA.
Así lo indicó hoy un portavoz del ministerio público, que precisó que las acusaciones, que podrían extenderse a los delitos de pertenencia y allegamiento de fondos a organización terrorista, se concretarán cuando los detenidos -cinco en España y siete en Francia- hayan prestado declaración judicial.
De momento, la Fiscalía sí considera que los arrestados podrían haber incurrido en un delito de colaboración previsto en el artículo 576 del Código Penal, referido a quienes lleven a cabo "cualquier acto de colaboración con las actividades o las finalidades de una banda armada, organización o grupo terrorista" y castigado con penas de entre cinco y diez años de prisión.
Entre los actos de colaboración, el Código Penal cita expresamente la "ayuda o mediación, económica o de otro género, con las actividades de las citadas bandas armadas, organizaciones o grupos terroristas".
La investigación, desarrollada por un equipo conjunto hispano-francés liderado por los jueces Fernando Grande-Marlaska y Laurence Le Vert, ha permitido desmantelar una red que coordinaba y canalizaba desde Francia las peticiones exigiendo el pago del "impuesto revolucionario" a los empresarios españoles, según el Ministerio del Interior.
En España, la red invertía presuntamente los beneficios obtenidos y también hacía desaparecer ese capital de los circuitos financieros regulares y fiscalizables, trasladándolo a paraísos fiscales. El modo de llevar a cabo las pesquisas, a través de un equipo conjunto constituido a finales del pasado mes de febrero, permitirá que las autoridades judiciales españolas dispongan "de inmediato" de los indicios obtenidos en Francia y del contenido de las declaraciones de los detenidos en ese país, según la Fiscalía.
El portavoz del ministerio público dijo también que la operación se ha llevado a cabo cuando se ha considerado que "estaba madura" y que no han influido en ella elementos ajenos a la actuación judicial, en referencia al posible anuncio esta semana por parte del Gobierno del comienzo de conversaciones con ETA. La comparecencia ante Grande-Marlaska de los cinco detenidos en España tendrá lugar previsiblemente este próximo viernes.