La voz Digital
Lunes, 19 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
Zapatero prevé comunicar hoy a Rajoy la fecha de su comparecencia sobre ETA
El presidente hará en las próximas horas un último intento por recomponer las relaciones con el líder del Partido Popular antes de iniciar el diálogo con la banda El Gobierno quiere celebrar en julio los primeros contactos con los etarras
José Luis Rodríguez Zapatero hará en las próximas horas un último intento para recomponer las relaciones con Mariano Rajoy antes de iniciar el diálogo con ETA. El jefe del Ejecutivo le llamará para comunicarle la fecha en la que informará al Congreso de los Diputados de que las fuerzas de Seguridad han comprobado que el alto el fuego es real y anunciará a los grupos parlamentarios su voluntad de autorizar los primeros contactos con la banda terrorista. Esa segunda fase está previsto que comience de inmediato.

Una vez cerrado el capítulo de Cataluña, el Gobierno solicitará a la Cámara Baja incluir en el orden del día de uno de los próximos plenos la comunicación sobre la tregua de ETA. Rodríguez Zapatero mantiene su intención de comparecer ante los grupos parlamentarios en un debate ordinario del mes de junio en el que no haya ni votación ni intervenciones de los grupos demasiado prolijas con lo que, en principio y si Manuel Marín no lo impide, los partidos podrán intervenir 10 minutos cada uno.

La fecha más probable, según todas las fuentes consultadas, es el miércoles 28 de junio, justo antes de la última sesión de control de este período de sesiones. No obstante, el secretario general del PSOE ha eludido en estas semanas desvelar la fecha para no dar al PP un nuevo motivo de enfrentamiento y crítica al Gobierno.

Para convocar el pleno sobre el alto el fuego a tiempo, el gabinete socialista debe comunicárselo a la Cámara Baja este lunes antes de las 20.00 horas; 'in extremis', el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, puede solicitarlo el martes en la Junta de Portavoces. Lo más probable es que el lunes el presidente del Gobierno consulte con Rajoy la fecha elegida por el Ejecutivo.

Posibles cambios

Fuentes gubernamentales explicaron que Rodríguez Zapatero podría variar el formato y la fecha de su comparecencia si lo pacta en su conversación con el líder del PP. No obstante, recalcan que esto se produciría si existieran posibilidades reales de retomar el consenso, algo que en el Palacio de La Moncloa consideran que a estas alturas es casi imposible.

En cualquier caso, y haga lo que haga el PP, el presidente del Gobierno va a dejar la puerta abierta a Rajoy. También tiene decidido seguir adelante con las fases siguientes de este proceso. Por mucho que el desacuerdo con el primer partido de la oposición sea un lastre, Rodríguez Zapatero ha decidido no poner freno al proceso de paz ni tampoco impedir que los socialistas vascos se entrevisten con Batasuna.

Esa será la segunda fase del proceso. El presidente la pondrá en marcha de inmediato, nada más comenzar el mes de julio. Representantes del PSE se entrevistarán con Batasuna para intentar convencer a la formación ilegalizada de que dé pasos hacia su legalización. En paralelo, interlocutores del Gobierno designados por Rodríguez Zapatero en persona iniciarán los primeros contactos oficiales con los terroristas para tratar de convertir el alto el fuego permanente en algo definitivo.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento