La voz Digital
Lunes, 19 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
CiU se arroga el triunfo del 'sí' en la consulta popular
Artur Mas asegura que se abre una «oportunidad de oro» para construir el futuro político de Cataluña
CiU se arroga el triunfo del 'sí' en  la consulta popular
BRINDIS. Josep Antoni Duran i Lleida, Artur Mas y Jordi Pujol celebran los resultados. / A. OLIVÉ. EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

CiU quiso apropiarse de la victoria del 'sí' en el referéndum estatutario y apeló a los datos. Su secretario general, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró que en aquellas zonas de Cataluña en las que es la fuerza mayoritaria se registró la participación más alta y con mayor porcentaje de votos afirmativos.

Por su parte, el líder de los nacionalistas, Artur Mas, optó por un tono presidencialista, trató de colocarse por encima de las rencillas y proclamó que, a partir de hoy, Cataluña tiene «una oportunidad de oro» para construir su futuro con un marco de mayor autogobierno. La federación nacionalista fue la fuerza más satisfecha con los resultados del referéndum. Sus dirigentes sólo torcieron el gesto al reparar en que la participación no llegó al 50 por ciento del electorado. Mas, sin embargo, pasó por encima de ese detalle e hizo una valoración triunfante de la consulta popular y de «la nueva etapa» que se abre en la comunidad. «Cataluña -dijo, exultante- tiene un nuevo Estatuto, tenemos un arma potente para que los ciudadanos lleven el país adelante».

«Construcción nacional»

El líder de CiU, flanqueado por el ex presidente Jordi Pujol, Duran i Lleida y la plana mayor de su partido, se dirigió a una militancia enardecida que, banderas catalanas en ristre, se agolpó en los salones del hotel Majestic, la tradicional sede de las noches electorales de la federación. Mas dejó el trabajo partidista a su secretario general y prefirió dirigirse a «todos» los catalanes, «los que han votado 'no' o no han votado» para que arrimen el hombro «en el proceso de construcción nacional» de Cataluña.

Sólo tuvo una leve alusión a los partidos del frente del 'no', que han «intentado impedir» la aprobación del estatuto, para decirles que los catalanes «hemos superado todos los obstáculos», un logro que es consecuencia de que «tenemos un buen país que ha aguantado bien en los momentos difíciles». Mas evitó comentar la próxima campaña para las elecciones autonómicas adelantadas de otoño próximo, pero fuentes próximas al presidente de CiU anunciaron que «la precampaña empieza mañana» (por hoy). Un aserto basado en los análisis de los buenos resultados obtenidos en sus feudos electorales. Duran i Lleida incidió en este punto y sostuvo que los votantes nacionalistas fueron los que «más han participado». El secretario general de la federación subrayó que «donde nosotros somos mayoritarios ha habido más participación y más 'síes'».

Además, incidió en que ERC y el PP, los defensores del 'no', no han logrado reunir apoyos similares a los que tuvieron en las últimas autonómicas. Los votos negativos en el referéndum bordearon el 21%, mientras que en los comicios de 2003 la suma de los votos de republicanos y populares superó el 28%.

El secretario general de CiU también lanzó una andanada contra los responsables del PP, a los que acusó de sembrar la insidia de que el referéndum deslegitima al Estatuto porque la mitad de los catalanes no hayan votado, un planteamiento, dijo, que evidencia que «no saben digerir la derrota».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento