La voz Digital
Lunes, 19 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CHICLANA
CHICLANA
El Ayuntamiento reconoce contactos con empresarios interesados en Sancti Petri
Costas, Junta de Andalucía y Consistorio deben acordar aún la fórmula de gestión del poblado almadrabero para su puesta en valor en los próximos años
El Ayuntamiento reconoce contactos con empresarios interesados en Sancti Petri
FUTURO POR DELANTE. Junta, Costas y Ayuntamiento deben ponerse de acuerdo sobre Sancti Petri.
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Una amplia red de aparcamientos, un servicio público de transportes reforzado que lo conectará con toda la franja costera, su peatonalización completa o el mantenimiento del entramado viario y su estructura arquitectónica actuales son algunos de los puntos clave para comprender el futuro que tiene por delante el poblado marinero de Sancti Petri.

Así al menos lo concretaba en su conversación con LA VOZ el alcalde de Chiclana, José María Román, quien reconocía en relación al respecto que «es cierto que ya ha habido varios contactos, de momento informales, con empresarios que no le harían ascos a una posible participación en el futuro desarrollo del poblado».

Así, y a la espera de que las tres administraciones implicadas (Junta de Andalucía, Ministerio de Medio Ambiente y Ayuntamiento de Chiclana), concreten «el cómo» de su gestión futura, la Administración local parece no tener prisa. «La idea que tenemos para su futuro está clara. Hay que potenciar, que multiplicar, los usos actuales y que funcionan. El del futuro Sancti Petri es un modelo en el que estamos de acuerdo. Hay que aumentar el número de atraques para potenciar la actividad náutica; consolidar y potenciar los recursos del puerto pesquero; hay que ser capaces de recuperar la actividad almadrabera y, luego, desarrollar soluciones para los aparcamientos (que podrán ser subterráneos o exteriores) y mantener la estructura arquitectónica y la actual trama viaria», añadía el regidor chiclanero.

Recursos privados

De este modo, el futuro del poblado marinero, tras la compra de los derechos de reversión por parte del Ayuntamiento de Chiclana por un montante de más de 850 millones de pesetas hace tres años, parece tener asegurado su plan de usos, que, no obstante, debe aún ser concretado por las tres administraciones que ejercen competencias sobre él.

En ese desarrollo aparecerá con fuerza el capital privado, y es el propio alcalde de Chiclana quien reconoce sus intenciones. «Hay que ver hasta dónde la Administración puede poner algunos fondos. Sancti Petri es una prioridad en cuanto a su funcionamiento, pero no en cuanto a inversión económica de fondos municipales. Mi reto es recuperar los 850 millones de pesetas que pusimos para la compra de los derechos a través de su explotación futura. Entiendo que una oferta lúdica y de ocio se puede financiar con recursos privados y mi interés en estos momentos es priorizar e invertir en la ciudad».

Para Román, «buscar la fórmula para que otros puedan poner el dinero no es difícil, pero hay que espera a definir la gestión conjunta de estas tres administraciones».



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento