La voz Digital
Viernes, 16 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


CÁDIZ
CÁDIZ
Los vecinos confían en que el nuevo hospital sea el motor para resucitar el Eje Marconi
La principal preocupación, además del encarecimiento de la vivienda, es crear infraestructura para generar empleo La residencia de ancianos se hará en los terrenos de Casa
Los vecinos confían en que el nuevo hospital sea el motor para resucitar el Eje Marconi
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar
PGOU DE CÁDIZ | LA CIUDAD DEL FUTURO (II) LAS PROPUESTAS

LAS OPINIONES
Nuevo hospital que se construirá en los antiguos terrenos de Casa y que sustituirá al Puerta del Mar.

Residencia de ancianos que dispondrá de seis pisos tutelados y 48 habitaciones dobles e incluirá un centro de día y zonas de ocio.

Equipamientos socio-culturales en los antiguos depósitos de Tabacos, que se recuperarán para complementar la oferta de equipamientos socio-sanitarios.

Nuevas instalaciones deportivas, que estarán ubicadas justo detrás del nuevo hospital.

Nuevo edificio de viviendas en un solar situado frente a la calle Ramón Franco.

Zonas verdes, que se unirán al futuro paseo Puntales-La Paz, que en la actualidad está en obras.

Puerto náutico en el último tramo de este paseo, antes de llegar a la torre de Sevillana La idea es remodelar el actual puerto Alcázar.

Publicidad

El Eje Marconi es de las escasas zonas que tienen terrenos libres -pertenecientes sobre todo a la industria aeronáutica- y al mismo tiempo sufre problemas de falta de infraestructura. La reciente remodelación del barrio del Cerro del Moro y la construcción de algunas viviendas nuevas ha ido recuperando la imagen de esta zona de la ciudad, pero aún falta mucho por hacer.

El futuro, sin embargo, podría ser mucho más halagüeño para la zona si llegara a hacerse realidad todo lo que el Ayuntamiento prevé en el avance del Plan General de Ordenación Urbana.

Algunos de estos nuevos equipamientos e infraestructuras ya están en camino, como el paseo Puntales-La Paz que proporcionará espacio de ocio y paseo a los habitantes de estos dos barrios, pero también de Loreto y de Cerro del Moro.

El paseo, cuyas obras lleva a cabo actualmente el Ayuntamiento, incluirá una gran zona deportiva (detrás del futuro hospital), un nuevo puerto náutico, que será el Alcázar remodelado y más zonas verdes. El presidente de la asociación de vecinos de Loreto, José Aragón, cree que el barrio necesita estas zonas de esparcimiento pero también que se creen más fuentes de trabajo. Por ello, aplaude la iniciativa del hospital, que ejecutará la Junta y que vendrá a sustituir al Puerta del Mar con unas instalaciones punteras en cuanto a tecnología, y también la residencia de ancianos. Ésta última dará servicio a los vecinos de los tres barrios y aunque son pocas plazas, dispondrá de un centro de día para otras personas de la tercera edad, así como talleres y espacios para el ocio.

Para completar el desarrollo de la zona se ha pensado utilizar los antiguos depósitos de Tabacos como equipamientos socio-culturales, una idea que también es del agrado de los vecinos. Para Aragón, lo importante es que no se especule con esos terrenos y que incluso los depósitos se cataloguen para que se pueda conservar parte de la estructura para la ciudad.

Emigración forzosa

La vivienda es otro de los asuntos que más preocupan a los vecinos. Muchos jóvenes nacidos en el Eje Marconi han tenido que emigrar hacia poblaciones de la Bahía, como sucede en el resto de la ciudad, por el encarecimiento de los pisos. Y en la calle, aunque todo el mundo coincide con que la llegada del nuevo hospital dará vida al barrio, se teme que los precios de las viviendas suban aún más.

Las únicas novedades en el PGOU respecto a este área es el nuevo bloque de viviendas que se hará en solar situado frente a la calle Ramón Franco.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento